Justicia de Perú dicta 15 meses de prisión preventiva para Keiko Fujimori ante el riesgo de fuga

El juez Víctor
Zúñiga Urday ha aceptado las peticiones de la Fiscalía, que había pedido en un
principio 18 meses, puesto que ha considerado que existía un riesgo real de
fuga. Así, el magistrado ha encontrado indicios de que Fujimori, quien
presenció el fallo judicial desde la casa de su madre, habría dejado sin
declarar más de 3 millones de soles (815.000 euros).
"Este juzgado
encuentra una sospecha grave respecto a que el dinero que entró en Fuerza
Popular tiene su origen en la empresa Odebrecht", ha detallado Zúñiga
Urday, para quien la petición de prisión preventiva fue una medida
"idónea", "necesaria" y "proporcional".
El magistrado ha
continuado explicando cómo entre diciembre de 2010 y abril de 2011, Fuerza
Popular habría ingresado el doble del dinero que previamente había declarado
ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En ese sentido, ha
añadido que existen "graves" sospechas de que la formación política
se sirvió de terceros para que firmaran recibos de donativos que en realidad
nunca realizaron.
La hija de Alberto
Fujimori aseguró, tras decidir que no asistiría a la vista y que dejaría todo en
manos de su abogada, que acataría la decisión "con lo que
corresponda", de acuerdo con lo que ha publicado el diario peruano 'El
Comercio'.
Keiko Fujimori
abandonó a finales de noviembre la prisión de Lima en la que se hallaba
recluida después de que se le impusiera en octubre de 2018 una pena de 18 meses
de prisión preventiva, mientras se preparaba el juicio contra ella por
financiación ilegal y blanqueo de dinero, en una trama en la que Odebrecht
estaría también detrás.
"El Tribunal
Constitucional ha corregido un gran daño en un proceso lleno de abusos",
manifestó Fujimori, quien a su salida de la cárcel estuvo acompañada de su
marido y de decenas de seguidores políticos. EFE
Comentarios
Publicar un comentario