Radhamés Segura cita elementos que llevaran al triunfo del PLD en ambos comicios de este año

Segura
dijo que además esa organización ha obtenido cinco triunfos de manera
consecutiva y tiene mayoría en los ayuntamientos municipales y distritos
municipales, que podrían aumentar en las elecciones del 16 de febrero.
“El
Partido de la Liberación Dominicana es el única organización política en
la República Dominicana que en este momento tiene una estructura organizada en
cada uno de los 158 municipios que tiene el país y en cada uno de los 235
distritos municipales”, explicó Segura entrevistado en el programa
Revista 110.
Puso
como ejemplo que el principal partido de oposición, que es el PRM, es una
organización política que está en formación, y que incluso, en las elecciones
del 2016 tuvo que hacer alianzas con el Partido Reformista Social Cristiano en
algunos lugares porque no tenía representación.
“Si
se quiere un personal experimentado, de gente que tenga una estructura
orgánica, solida, eso solo los tienen los candidatos y candidatas del Partido
de la Liberación Dominicana”, enfatizó Radhamés Segura.
Reiteró
que el PLD está llamado a conservar y aumentar sus representaciones municipales
y congresuales debido a que cuenta con una estructura de gente
experimentada, que han cumplido con su trabajo en las demarcaciones
correspondientes.
“Esto
es importantísimo porque generalmente las elecciones a nivel municipal concitan
mucho menos entusiasmo que las presidenciales. Normalmente está votando cerca
del 50 por ciento, no así en las presidenciales donde votan más de un 70 por
ciento. Entonces ahí la estructura importa mucho y el PLD se va a favorecer de
esa situación”, explico.
Para
el ex vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, otro elemento que favorece al PLD
es la gran obra de gobierno que viene realizando el presidente Danilo Medina,
afirmando que ha dejado una impronta tanto en el campo de la economía como en
el campo de la agropecuaria, zonas francas, turismo, etc.
“Es
decir, que el gobierno de Danilo Medina ha incidido en casi todo el espectro de
las áreas económicas que inciden en el Producto Interno Bruto de la República
Dominicana”, indicó.
Comentarios
Publicar un comentario