Representante en el país de UNICEF define el CAID como maravilloso
Proyecta
a esta institución como un centro de formación, capacitación y de referencia
para una red de rehabilitación nacional.
Santo Domingo.- La representante en el
país del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Rosa
Elcarte, consideró que el Centro de Atención Integral para la Discapacidad
(CAID) es un lugar maravillo, donde se tiene una capacidad infinita de trabajar
con niños y niñas con discapacidad.
En visita al CAID recinto Santo Domingo
Oeste, luego de escuchar las explicaciones sobre sus servicios, expresó que
aquí se aprovecha cada espacio con fines terapéuticos.
Además, ponderó el buen trato que se recibe a
través del equipo de la coordinación y de todas las áreas de atenciones.
‘’El centro me ha parecido, como me imagino
que le ha parecido a todo el mundo que lo haya visto, como un lugar
maravilloso, donde se ha aprovechado cada trocito de espacio para que haya algo
que tenga un fin terapéutico”, dijo.
Y agregó: “Es increíble: los pasillos, el
parque, todas esas áreas utilizadas con fines terapéuticos y con una visión muy
lúdica’’.
Elcarte fue recibida por el doctor Moisés
Taveras, director del CAID SDO, quien explicó la importancia que tiene la
capacitación constante del equipo humano y el trabajo que llevan a cabo en
favor de los niños y niñas con Síndrome de Down, Parálisis Cerebral y
Autismo.
A través de distintas estrategias, se indicó,
se busca potenciar las habilidades de los niños y niñas para que puedan
comunicarse, integrarse y participar de manera activa en el entorno familiar,
escolar y social.
El CAID es una iniciativa de la primera dama Cándida
Montilla de Medina para atender a la población en condición de autismo,
síndrome de Down y parálisis cerebral, con sedes además de SDO, en Santiago,
para las provincias del Cibao; en Juan, para el sur.
En los próximos meses funcionará en Santo Domingo Este, para las provincias
del este. Estas iniciativas forman parte de las políticas de inclusión del
gobierno del presidente Danilo Medina.
CAID
como red de rehabilitación
‘’Me ha encantado todo, pero lo que más me ha
encantado es la conversación que he tenido con el equipo directivo, que estamos
en la misma línea. El CAID tiene que ser un centro de formación, un centro de referencia
para crear una red de rehabilitación para los niños en todo el país’’, dijo
Elcarte.
Señaló que las sedes del CAID permitirán
crear una red donde todos los terapeutas de las provincias sean entrenados para
esta institución para que tengan mejores conocimientos.
De esta manera, podría ser un centro de formación,
capacitación y de referencia para una red de rehabilitación nacional.
Equipos
participantes
En el encuentro, también por el CAID,
estuvieron presente las encargadas de Servicio de Terapia Familiar, Sandra
Soto, de Intervención Grupal, Raquel Castillo, y de Terapia Física, Marianela
Guzman.
Perfil
de Rosa Elcarte
Rosa Elcarte, española, es médico pediatra y posee una amplia
trayectoria de trabajo en el marco de la cooperación internacional.
Es la representante de UNICEF en República
Dominicana desde el 23 de diciembre de 2015.
Ha desempeñado la posición de Representante
de UNICEF en Paraguay desde 2011 hasta 2015. Ha trabajado como coordinadora de
la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en
Colombia, del año 2005 al 2008, y en los Balcanes, cubriendo Bosnia
Herzegovina, Serbia, Montenegro y Albania, del año 2001 al 2005.
Ha cumplido tareas humanitarias para la
organización no gubernamental “Medicus Mundi” de España, en calidad de
representante de este organismo en Bolivia, de 1994 a 2001.
Fue responsable del entrenamiento de
enfermeras especializadas en pediatría para un Programa en Zanskar (IndiaTibet)
en el año 1993, entre otras labores realizadas.
Comentarios
Publicar un comentario