Vargas en reunión con Michael Pompeo

Durante el
encuentro, ambos diplomáticos también tocaron varios temas de la actualidad
mundial, regional y de interés mutuo.
La reunión se
produjo al margen de la mesa redonda celebrada en la capital jamaiquina, en la
que Pompeo, Vargas y otros cancilleres caribeños discutieron sobre las
relaciones Caribe-EE.UU.
Ante sus pares,
Miguel Vargas sugirió el fortalecimiento institucional de la Organización de
Estados Americanos (OEA), entidad que, a su juicio, enfrenta un serio problema
de percepción.
“Durante mucho
tiempo se ha estado percibiendo a nuestra organización como ineficaz en el
manejo de los conflictos regionales”, acotó Miguel Vargas.
Sostuvo que los
Estados miembros y quienes han dirigido el organismo hemisférico han fallado en
adaptarlo a los cambios políticos que se han producido desde su fundación, en
el marco de la guerra fría.
“La República
Dominicana ve con beneplácito el renovado compromiso de los Estados Unidos con
la OEA y con la democracia en nuestra región”, indicó el canciller, al tiempo
de agregar que esa institución multilateral debe responder a los desafíos del
presente, y colocarse en condiciones de avizorar los retos del futuro.
Polémica
En otro tenor, Mike Pompeo aseguró que Washington no trata de dividir a los países de la Comunidad del Caribe (Caricom), durante una conferencia de prensa en Kingston, última parada de su visita por la región.
En otro tenor, Mike Pompeo aseguró que Washington no trata de dividir a los países de la Comunidad del Caribe (Caricom), durante una conferencia de prensa en Kingston, última parada de su visita por la región.
“Los Estados Unidos
no tienen la intención de dividir a los países del Caricom. Ni ayer, ni hoy, ni
mañana”, dijo Pompeo en presencia del primer ministro de Jamaica, Andrew
Holness.
La llegada de
Pompeo a la capital jamaicana estuvo dominada por la polémica, debido a que
Pompeo se reunió con los cancilleres de Bahamas, Belice, República Dominicana,
Haití, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía, dejando de lado al resto de
representantes diplomáticos de países del Caricom.
La primera
ministra de Barbados y actual presidenta del Caricom, Mia Mottley, había
señalado que se trataba de una decisión que favorece dividir la región
caribeña.
Venezuela.
La decisión de Mike Pompeo de seleccionar a sus interlocutores tendría como origen su postura en relación al conflicto de Venezuela, entre otros motivos de política internacional.
La decisión de Mike Pompeo de seleccionar a sus interlocutores tendría como origen su postura en relación al conflicto de Venezuela, entre otros motivos de política internacional.
Meta. I
nterrumpir el flujo de armas, mejorar la seguridad fronteriza, frenar la delincuencia, incrementar la seguridad energética, el comercio y la resiliencia ante desastres naturales. CANCILLERÍA Y AGENCIAS
nterrumpir el flujo de armas, mejorar la seguridad fronteriza, frenar la delincuencia, incrementar la seguridad energética, el comercio y la resiliencia ante desastres naturales.
Comentarios
Publicar un comentario