UASD no tiene con qué subir sueldos
La
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) no está en capacidad financiera de
satisfacer la demanda de los profesores y empleados que reclaman un aumento
salarial de un 15 por ciento, informó hoy el rector de la academia.
Iván Grullón
acudió este viernes al Palacio Nacional para informarle al presidente Danilo
Medina de la situación por la que atraviesa la UASD. Se informó que el
mandatario no pudo recibirlo porque trabaja en el discurso del 27 de este mes y
lo hará después de esa fecha.
Grullón dijo
que en los últimos tiempos ha tratado de ver al presidente para informarle
sobre la delicada situación económica por la que atraviesa la UASD.
Dijo estar
en la mejor disposición de hacer los cambios que haya que hacer y corregir
cualquier distorsión pero que la universidad no está en capacidad financiera de
satisfacer la demanda.
Sostuvo que
no ha estado presionando demasiado al Gobierno porque tiene muchos problemas.
Un Apunte
Paralizada
El paro de
profesores iniciado hace tres semanas afecta más de 200 mil estudiantes , y
tiene paralizados las labores docentes en la sede central de la UASD, así como
en los 19 centros, subcentros y recintos de la academia estatal.
“Dificultades
en Los Tres Brazos, el CEA, el escándalo de la Odebrecht”, pero que siempre la
universidad ha tenido el respaldo del Gobierno en los tiempos difíciles.
Pidió a los
gremios de profesores, empleados y estudiantes confiar en que saldrán adelante.
Sostuvo que
el problema de la UASD es complejo porque los profesores y empleados hacen una
demanda que se bajó de un 40 por ciento a un 15 para ser aplicado de inmediato.
Sin embargo,
el rector dijo que eso implica para la universidad mil 100 millones de pesos al
año, unos 65 o 80 millones adicionales mensuales para satisfacer esa demanda.
Grullón
indicó que lo que se ha considerado es que el aumento no sea aplicado a todo el
mundo, entre ellos los funcionarios, sino a los docentes y al personal
administrativo.
Dijo que la
gestión que encabeza ha depurado la nómina con una diferencia del cielo a la
tierra con relación a gestiones anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario