ADP y Educación tratan mañana de superar tranque
Los comisionados del Ministerio de Educación y la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP) se reunirán mañana por cuarta vez para tratar de
superar el “tranque” producido respecto al porcentaje de aumento salarial para
los educadores.
Al ofrecer la información esta mañana, Julio Canelo, miembro
de la comisión que designó la ADP, dijo que esta tarde se definiría la hora de
la reunión, tras señalar que en el diálogo de ayer no se logró un acuerdo
porque los profesores plantearon un 15 por ciento y Educación insiste en un 5
ciento.
El pasado viernes, el gremio que agrupa a los profesores
rechazó una propuesta de aumento de 5 por ciento hecha por el Gobierno y en
cambio realizó una contrapropuesta de 15 por ciento.
Canelo, quien también es secretario general de organización
de la ADP, advirtió que el tema de incremento salarial es crucial en este
diálogo y que aceptar el 5%, podría crear un desaliento en el sector educativo
de República Dominicana .
“El 5 por ciento de aumento que plantea el Ministerio de
Educación es insuficiente y no es posible que nosotros aceptemos ese aumento de
5 por ciento”, manifestó el gremialista al ser consultado por El Nacional.
Canelo sostuvo que continuarán en el diálogo explorando los
diferentes escenarios para tratar de lograr un incremento de sueldo para el
magisterio nacional.
Indicó que la propuesta de las autoridades es muy distante al
25% que originalmente demandaba a la ADP, y la cual fue entregada al ministro
de Educación, Andrés Navarro.
Consenso
Canelo sostuvo que en los demás temas que impactan el
magisterio nacional, se ha logrado un consenso entre la ADP y el Ministerio de
Educación.
“Hay que reconocer que ellos han sido flexibles, salvo el
tema del salario, pero aún estamos en el proceso de negociación. En la reunión
de este martes nosotros vamos ultimar detalles sobre lo que sería un incremento
de salario”, manifestó el educador.
Agregó que el acuerdo en sentido general es bueno para el
sector educativo, pero que lo relativo al aumento es de primordial importancia
en el proceso de diálogo.
Puntos acordados
En las reuniones realizadas la comisión conjunta de
Dignificación Magisterial acordaron evaluar y aplicar los incentivos a los
maestros, designar talleristas para reformular y clasificar los horarios de los
profesores y mejorar los servicios que ofrecen la Administradora de Riesgos de
Salud para Maestros (ARS).
También construir viviendas para los profesores de todo el
país, su casa club, así como la corrección de la distorsión de los docentes que
trabajan en media y politécnicos y cobran salario de básica.
Fuente: www.elnacional.com
Comentarios
Publicar un comentario