Navarro impulsará las investigaciones en educación para actuar sobre la base de evidencias
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, se comprometió a impulsar los trabajos que realiza el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), para actuar sobre la base de evidencias y no de especulaciones, en la identificación y transformación de los problemas del sistema educativo.
Navarro expuso que la capacidad de lograr que los resultados
de las investigaciones sean realmente insumos eficientes para la toma de
decisiones oportunas es uno de los grandes retos que tiene el MINERD. “Como
funcionario público, para mí es determinante poder actuar sobre la base de
evidencias, no de presunciones, supuestos y prejuicios”, explicó Navarro al
encabezar una reunión de trabajo con el director y demás funcionarios del
IDEICE, para conocer en detalles la labor que realizan.
Navarro precisó que el sector tiene muchas aristas que
estudiar y valoró la importancia de la investigación que va abocada a generar
líneas bases, porque permiten saber cuál es el punto de partida de las
políticas públicas destinadas a la educación, para ir midiendo el desarrollo de
las mismas.
Expuso que hay otro tipo de investigaciones que son claves,
pero que se desdeñan comúnmente en el ejercicio de las políticas públicas, que
son aquellas que tienen un carácter diacrónico y que permiten ir estudiando los
procesos.
“Esto comúnmente no se hace; comúnmente hacemos
investigaciones más sincrónicas que reflejan, simple y llanamente, cortes de un
momento dado, pero que nos dejan un bache en el entendimiento de la política
pública y en materia de educación es determinante el proceso, no solamente una
evaluación que me da razón de un momento dado del aprendizaje de los
estudiantes”.
El ministro de Educación se comprometió a brindar más apoyo a
este instituto. “Vamos a potenciar más al IDEICE, vamos a hacer alianzas
estratégicas que para mí son fundamentales. La finalidad de un instituto como
este es el conocimiento para transformar la realidad, en este caso, la realidad
educativa. Y hay tantas aristas todavía por estudiar en la educación”, expuso.
De su lado, el director de IDEICE, Julio Leonardo Valeirón,
manifestó que ese organismo descentralizado del MINERD tiene que jugar un papel
más decisivo en todo lo concerniente a la fundamentación de las políticas.
“Tenemos la visión de ser el sustento de una gestión educativa que fundamenta
sus políticas y el desarrollo de sus planes, proyectos y programas en
informaciones científicas, contribuyendo a propiciar el desarrollo de una
educación de calidad”, expresó.
El IDEICE es un organismo público, descentralizado, adscrito
al Ministerio de Educación, de carácter técnico, cuyo accionar se concentra en
el campo de la evaluación y la investigación en el área educativa. Fue creado y
puesto en vigencia mediante la Ordenanza 03-2008, aprobada por el Consejo Nacional
de Educación, de conformidad con la Ley General de Educación 66-97.
Tiene como misión el fomento, concertación e implementación
de políticas e iniciativas de evaluación e investigación de la calidad
educativa, así como la provisión del soporte científico en que se sustente el
Sistema Educativo Dominicano, en lo referente a la calidad de la gestión
institucional y pedagógica.
Comentarios
Publicar un comentario