Ayuntamiento de SDE abrirá el corredor de la Mella y Charles
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este lanzó un plan de
aplicación de la nueva Ley de Tránsito, Transporte y Movilidad, con la creación
del corredor de la carretera Mella y la avenida Charles de Gaulle, que por
primera vez contendrá un sistema de ruta de autobuses urbanos con una
frecuencia de horas establecidas para el abordaje de los usuarios.
El proyecto fue dado a conocer ayer por el alcalde Alfredo
Martínez al presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción
(Fenatrano), Juan Hubieres, quien se comprometió a apoyar la medida y trabajar
junto al cabildo para resolver los problemas de transporte que tiene la ciudad
de Santo Domingo en la carretera Mella, el kilómetro 9 de la autopista Duarte y
San Luis.
Las decisiones se informaron ayer durante un diálogo sobre la
nueva Ley de Transporte en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
El encargado de Transporte del cabildo, Luis Alba, indicó que
el ayuntamiento se va a involucrar en todo lo que tiene que ver con la
señalización de las vías y las paradas del transporte público, de manera
puntual.
“El ayuntamiento se va a involucrar, inclusive, con un
personal para trabajar directamente con los peatones, que son el gran causante
de muchos problemas en las vías y que esperan los vehículos de manera
incorrecta. Esta ley habla de multar al peatón”, dijo Alba.
Insistió en que se abocarán en modernizar los semáforos y a
la educación de los usuarios, con lo que asumen los tres aspectos del plan.
La vialidad va a contar con mayor fiscalización para que los
vehículos se estacionen de manera correcta.
Alba manifestó que están consensuando el plan y pasan a
trabajar con los sindicatos de las rutas, pero creen que en menos de tres meses
se notará la transformación de la modernización del transporte, con un elemento
más, que los conductores no toquen el dinero de los usuarios, sino que existan
cajas recolectoras de los pagos de los pasajes.
El alcalde Martínez, anfitrión del encuentro, reafirmó que van
a asumir la responsabilidad que les otorga la nueva Ley de Transporte y que el
sector transporte puede contar con el cabildo, para organizarlo y garantizar la
seguridad vial.
Agradeció a Rafael Tobías Crespo la elaboración de la ley, y
al transportista y exdiputado Juan Hubieres, al cual Martínez calificó de su
amigo y como el principal dirigente del transporte público de pasajeros.
Crespo y Hubieres. Crespo, diputado y exdirector general de
Tránsito Terrestre, manifestó que es función de la municipalidad la
organización del transporte, con una ley que va a cambiar la conducta de la
población.
Abogó porque se reedite en los municipios el sistema
inteligente de cámaras que existe en el Bulevar de la avenida 27 de Febrero.
“Esta Ley, con la seguridad jurídica, va a permitir que la
inversión local y extranjera, vengan para ese tipo de inversión. Creo que la
municipalidad debe moverse a una ciudad inteligente”.
En tanto, Hubieres dijo estar dispuesto a coordinador junto
al cabildo para organizar el transporte en Santo Domingo, lo mismo que en la
zona de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Criticó a los compañeros de Fenatrano que no han trabajado en
modernizar las paradas de autobuses que dirigen.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario