Peralta: “Nadie ha hecho más en este país por la transparencia que el Presidente Danilo Medina”
Santo Domingo- El ministro Administrativo de la Presidencia afirmó este martes que nadie ha hecho más que el presidente Danilo Medina en materia de transparencia en la República Dominicana, al punto que no se le puede borrar ese esfuerzo sistemático desde que asumió la dirección del Estado hace más de un cuatrienio.
José Ramón Peralta
destacó que los esfuerzos en ese sentido van desde la creación de la Cuenta
Unica del Tesoro, los sorteos para la construcción de obras civiles, la
implementación de la Bolsa Agropecuaria a fin de la obtención de los
permisos de importación y el traspaso
al Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE) de las compras de
medicamentos destinados a los hospitales públicos.
“La verdad es que nadie ha hecho más que el presidente Danilo
Medina en materia de transparencia gubernamental en la República Dominicana;
ahí están sus acciones desde que asumió la Presidencia de la República”,
expresó.
Fondos
garantizados
El funcionario dijo, en relación a los recursos económicos
para cubrir el anunciado incremento salarial de los policías y militares y la optimización de los servicios de salud,
que están contemplados RD$7 mil millones en el Presupuesto de Ingresos y Ley de
Gastos Público para este año.
Sostuvo que corresponderá a las autoridades policiales la
realización de las adecuaciones para la viabilización del incremento salarial,
conforme el anuncio que hizo el Jefe del Estado.
Respecto a la economía dominicana, señaló que la Republica
Dominicana constituye un referente a seguir para los demás países de América
Latina por exhibir impactantes y positivos indicadores económicos que han
logrado mejorar las condiciones de vida de los dominicanos y dominicanas.
Precisó que ese positivo crecimiento de la economía
dominicana ha sido reconocido y avalado por los más reputados organismos internacionales que evalúan periódicamente la
economía mundial, entre los que citó el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL).
Indicó que gracias a ese acertado manejo de la política
macroeconómica, el país ha podido reducir en el último periodo
gubernamental en más de 12 puntos porcentuales la pobreza, la inflación en 2, 7 y ha podido crear unos
480 mil empleos.
Todo este este crecimiento de la macroeconomía obedecen a la
atención especial que le apuesto el Presidente Danilo Medina a los diferentes
sectores productivos de la vida nacional, agregó, especialmente la agropecuaria
y el turismo.
Punta
Catalina
Peralta ponderó, asimismo, los beneficios que aportará la
entrada en operación la Planta Eléctrica de Punta Catalina, en vista de que el
Estado obtendrá alrededor de más de 441
millones de dólares anuales en ahorros.
Manifestó que esos
fondos podrían destinarse a iniciativas y programas sociales que impacten
positivamente en la calidad de vida de la gente, especialmente los segmentos
poblacionales más vulnerables.
Comentarios
Publicar un comentario