Presidente Medina promulga nueva ley de transporte terrestre

Resultado de imagen para Presidente Medina promulga nueva ley de transporte terrestreEl presidente Danilo Medina promulgó este martes  la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana, con la cual podrían pasar al sector privado o convertirse en empresas mixtas la administración del Metro de Santo Domingo y de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).

La nueva ley crea como organismo rector el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) la cual regulará y supervisará la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en el país .

El artículo 349 apunta que Intrant deberá elaborar planes de reestructuración de los sistemas de transporte interurbanos y urbanos de pasajeros, en coordinación con los ayuntamientos, en un plazo de 12 meses de su funcionamiento, y que se priorizará las provincias de mayor parque vehicular para su implementación.

Ley 63-17 elimina la Dirección General de Tránsito terrestre, la Oficina técnica de Transporte Terrestre (OTTT), y el Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (FONDET).

Un factor novedoso de la ley es que los conductores del transporte público de pasajeros y de carga, tendrán un plazo de dos años para obtener certificado de aptitud psicofísica y técnica, emitido por una escuela de capacitación para conductores y aprobada por el Intrant.


Un factor positivo para los choferes del concho es que la ley en su artículo 344 reconoce los contratos firmados entre los operadores actuales y las autoridades nacionales y municipales, para la explotación de rutas urbanas, suburbanas o interurbanas de pasajeros, que les garantizará su participación en las rutas y en su modificación.

Fuente: www.elnacional.com.do

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”