Comunidades banilejas se manifiestan en apoyo a plantas de Punta Catalina
Obreros, técnicos, empleados de las plantas a carbón en Punta
Catalina, junto a de decenas de organizaciones comunitarias, transportistas y
sindicatos de pasajeros, autoridades
municipales y vecinos de la zona se manifestaron en la mañana hoy en apoyo a la
continuación de los trabajos de estas plantas eléctricas, por los beneficios
que reciben de esta obra sus localidades y la región Sur, según explicaron sus
voceros.
La actividad, que se desarrolló frente a la entrada del
parque energético donde se construyen las plantas a carbón de Punta Catalina,
estuvo encabezada por la Fundación para el Desarrollo y Avance de Santana
(FUNDEASA), que agrupa decenas de organizaciones comunitarias de las
comunidades Nizao, Santana; Pizarrete, Las Barias y Catalina, entre otras,
quienes entregaron un documento de apoyo de estas localidades a ejecutivos de
CDEEE, donde les manifiestan su respaldo a la continuación de la obra.
En medio de consignas y aplausos, dirigentes de la zona se manifestaron a
través de altos parlantes y otros medios para demandar del gobierno “la
terminación de la termoeléctrica de Punta Catalina”, explicaron.
Dicen que acceder a las pretensiones de estos sectores de
querer paralizar esta obra, sería “asestar una estocada mortal” a la economía
de la provincia Peravia y a la generación de empleos que esta obra ha traído a
la región.
En la actividad hicieron uso de la palabra Salvador Pérez,
síndico de Nizao; Raymer Pérez, director de la junta distrital de Santana; Juan
Ernesto Lugo, de Catalina. Así como los dirigentes comunitarios y
sindicalistas, Carlos Ruddy Pérez, Manaldo Guerrero, Iván Reyes, Miguel
Lachapel, entre otros.
Pidieron, en
nombre de sus comunidades y entidades, al presidente Danilo Medina que ignore
las voces que por “intereses políticos y otros”, constantemente generan
difamaciones y promueven una especie de “satanismo” contra el proyecto que, según dicen, lo único que ha traído a estas comunidades es muchos empleos y un dinamismo
económico que nunca antes tuvieron.
El documento que estregaron estas comunidades, organizadas en
más de 30 entidades y las alcaldías de la zona, fue recibido de parte de CDEEE
por los funcionarios Enrique Román y Jeremías Santana.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario