Procurador asegura RD tendrá todas las informaciones Odebrecht un mes antes que otros países
El procurador general de la República, Jean Rodríguez,
destacó hoy que pese a los acuerdos firmados por Brasil con Odebrecht que les
impiden entrega de información previo a junio, la República Dominicana obtendrá
previo a otros países informaciones de relevancia sobre el caso, “sin que ello
implicara una violación a lo dispuesto por las normas de cada país”.
Rodríguez se refirió al tema al dar a conocer los avances
alcanzados en la reunión de fiscales de América Latina, celebrada en Brasil
para lo concerniente al caso empresa constructora Odebrecht, investigada en
este país por otorgar sobornos por 92 millones de dólares a favor de
funcionarios, para lograr la adjudicación de obras del Estado.
El funcionario explicó que República Dominicana fue el primer
país con acuerdo firmado que ordena entrega de información, lo que a su juicio
constituyó una ventaja a la hora de lograr el privilegio de prontitud.
Una de prensa de la Procuraduría señala que el acuerdo
suscrito entre Odebrecht y el Ministerio Público de Brasil prohíbe que ambos
compartan informaciones antes del mes de junio con terceros como la República
Dominicana, sin embargo “nuestro país fue el primero de toda la región que
logró concretar la firma definitiva de un acuerdo sancionatorio y de entrega de
información con Odebrecht“.
Agregó que lo antes dicho se concretizó seguido solo por el
reducido número de dos países (Perú y Colombia), “que además lograron acuerdos
con posterioridad a nosotros y, por tanto, se encuentran en una fase menos
avanzada de la ruta hacia los documentos”.
Resalta que esto situó a República Dominicana en una posición
de ventaja a la hora de negociar el privilegio de prontitud.
En ese sentido, indica que hasta la fecha, la gran mayoría de
los países de la región no tienen otra alternativa más que esperar a que Brasil
unilateralmente les entregue documentos en verano.
“Aunque algunas hermanas naciones tienen uno que otro aspecto
acordado de manera preliminar, la mayoría no ha firmado nada aún”, dijo
Rodríguez.
Homologación. Insistió en que “en el caso de República
Dominicana, como tenemos un acuerdo firmado con Odebrecht, desde que el juez
emita su decisión sobre homologación, que ya está pautada para la semana que
viene, tienen que entregarnos toda la información antes de que pasen 60 días.”
En ese orden, se estimaría que la totalidad de las
informaciones deberán estar en manos de las autoridades dominicanas con más de
un mes de antelación a la fecha de junio dispuesta por Brasil para el resto de
los países.
Rodríguez también destacó que la Procuraduría está interesada
en todo lo que hay en el expediente, “pero sobre todo en los nombres de las
personas que recibieron los sobornos”.
“Por eso, no estamos sentados pacientemente esperando que nos
llegue la información; estamos también y paralelamente ejecutando
averiguaciones profundas”, enfatizó.
Agregó que “tal y como le dije a representantes de la empresa
en la acalorada pero fructífera conversación bilateral cuya ocurrencia se
filtró a algunos medios extranjeros: el acuerdo dominicano exige que se nos
entregue la información en un plazo máximo de 60 días tras la homologación que
exige la Ley. Si no, no hay acuerdo. No vamos a exigir que se nos entregue
antes de ese plazo y la homologación porque eso sería violar la ley, pero no
aceptaremos ni un día de retraso en el cumplimiento”.
El Procurador dijo que República Dominicana lidera “en
términos de estrategia inteligente de litigio precisamente porque nos ocupamos
de asegurar los aspectos que nos darían ventaja cualitativa y oportuna en la
investigación.”
“Hacerlo bien y no corriendo, para que ningún tribunal pueda
tumbarnos la acusación y evitarle cárcel a un corrupto”, sostuvo.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario