México y EEUU sostienen encuentro bajo tensión
El presidente Donald Trump envió ayer a México a su máximo
diplomático y al secretario de Seguridad Nacional para una misión conciliatoria
que se complica a causa del muro que quiere erigir en la frontera entre ambas
naciones.
El gobierno mexicano dejó claro que no está de humor para ser
sermoneado por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos. Las relaciones entre
ambos países se han desplomado desde que Trump asumió el cargo hace un mes y
por su insistencia en que México pague el muro fronterizo y otras exigencias en
materia comercial y de inmigración.
Durante su breve visita, el secretario de Estado, Rex
Tillerson, y el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, se enfrentarán a
un gobierno mexicano ansioso por replantear la relación con su vecino más
grande, más rico y más poderoso. Tillerson llegó la tarde del miércoles a la
Ciudad de México, mientras México aún digiere el anuncio del gobierno de Trump
el día anterior sobre sus políticas de deportación en las que se vislumbra
enviar a México a todo aquel que cruce ilegalmente la frontera, sean o no
ciudadanos mexicanos. Kelly, cuyo departamento está a cargo de implementar las
medidas migratorias de Trump, llegaría por separado tras una visita a
Guatemala.
Ambos planean reunirse con el presidente de México, Enrique
Peña Nieto, y altos funcionarios mexicanos de defensa, finanzas y política
exterior. Sin embargo, la contraparte de Tillerson en México, Luis Videgaray,
insistió en que “el gobierno de México y el pueblo de México no tienen por qué
aceptar disposiciones que de manera unilateral un gobierno le quiera imponer a
otro”.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario