Siguen llegando delegaciones a cumbre Celac
Los primeros en llegar hoy por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana serán el Secretario General del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Roberto Guarnieri; el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Barcena.
También, el vicepresidente y canciller de Guyana, Carl B. Greenidge, el canciller de Granada, Elvin Nimirod; los de Honduras, María Dolores Agüero; Barbados, Maxine McClean; Surinam, Niermala Badrising y el de San Cristóbal y Nieves, Mark Brantley. Los de Paraguay, Nicaragua y El Salvador, Eladio Loizaga, Dennis Moncada Colindres y Hugo Martínez Bonilla, respectivamente, llegaron ayer, domingo.
De igual modo se consigna el arribo del Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gastón Brownw y su canciller Charles Fernández y los ministros de Relaciones Exteriores de Dominica, Jamaica y Belice, Francine Barón, Kamina Johnson Smith y Wilfred Elrington, respectivamente.
El martes y miércoles
Para mañana martes 24, la lista de llegada señala a los presidentes de Cuba, Raúl Castro; de Bolivia, Evo Morales y el canciller David Choquehuanca Cespedez; de Ecuador, Rafael Correa; de Guyana, David A. Granger y de México, Enrique Peña Nieto.
Por igual, los gobernantes de Dominica, Charles A. Savarín y su esposa; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Panamá, Juan Carlos Valera Rodríguez, y su vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado.
Además, la segunda vicepresidenta de Costa Rica, Ana Elena Chacón Echeverría y el canciller Manuel González Sanz y las cancilleres de Argentina y Colombia, Susana Malcorra y María A. Holguín Cuellar, respectivamente.
Mientras, a primeras horas del miércoles llegarán el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness.
La V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la CELAC concluirá en la noche del miércoles con la emisión de la Declaración Política de Punta Cana y otras 20 declaraciones especiales sobre temas comunes de interés para la región.
Comentarios
Publicar un comentario