MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y ADP INSTAURAN CUATRO MESAS DE TRABAJO PARA ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL BIENESTAR DE LOS MAESTRO
El ministro de Educación, Andrés Navarro, explicó que las
cuatro mesas de trabajo están enfocadas en cuatro áreas fundamentales:
Establecimiento del sistema de evaluación del desempeño, Desarrollo del
currículo en la Jornada Escolar Extendida, Establecimiento de un nuevo sistema
de carrera docente y Trabajo para el bienestar magisterial.
Navarro manifestó que este trabajo conjunto se produce en el
marco de las tres políticas prioritarias que han sido definidas para elevar la
calidad educativa que son: la formación docente, el desarrollo del currículo
por competencias y la gestión de centros educativos sostenibles.
Explicó que, en cuanto a la evaluación del desempeño de los
docentes, este año se establecerá el procedimiento idóneo y “eso implicará la
contratación por licitación de una firma especializada para que aplique el
procedimiento de evaluación que definamos. Con esto se logrará diagnosticar las
fortalezas y debilidades del sistema educativo para establecer los planes de
mejora para la calidad educativa, y a la vez aplicar los incentivos al buen
rendimiento de los maestros”.
El ministro de Educación señaló que las mesas de trabajos
conjuntos, que se reunirán periódicamente, se constituirán en espacios
participativos, de cooperación y coordinación “para la construcción
colaborativa de las estrategias y planes de acción a definir en estas cuatro
áreas específicas”.
Navarro destacó que, en este momento especial, en el que se
desarrolla en nuestro país la Revolución Educativa del presidente Danilo
Medina, la formación docente, el desarrollo del currículo por competencias y la
gestión de centros educativos sostenibles adquieren un rol estratégico y
protagónico para poder elevar cada vez más la calidad de la enseñanza y el
aprendizaje en todos los estudiantes.
“Ratificamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con el
magisterio nacional en la búsqueda de soluciones y la articulación concreta de
acciones que repercutan en una mejora significativa de la calidad de la
enseñanza-aprendizaje en nuestros estudiantes”, expresó Navarro.
Mientras que la ADP estará representada por su secretario
general, Víctor Rafael García; así como Primitiva Medina, Miguel Ángel
Fernández, Francisco Herrera y Kenia Xiomara Guante.
Navarro expuso que este nuevo mecanismo de trabajo conjunto
con la ADP “viene a fortalecer el dialogo y esperamos que el mismo arroje
resultados tangibles en beneficio de los estudiantes, pues tenemos el mandato
del presidente Danilo Medina de trabajar con la gente y para la gente,
conscientes de que el sistema educativo es la herramienta más poderosa para
construir la equidad y el desarrollo de una sociedad”.
Se recuerda que, en un hecho sin precedentes en los más de 40
años de historia de la ADP, el ministro de Educación sostuvo una serie de
encuentros con su Comité Ejecutivo y los dirigentes medios, en el propósito de
propiciar un diálogo concertador y permanente con el magisterio nacional, en
espera de la integración del gremio al equipo de trabajo del MINERD, por una
educación de calidad a favor de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
en la República Dominicana.
Comentarios
Publicar un comentario