El nombre de Felix Bautista vinculado de nuevo a investigación corrupción, esta vez en Guatemala
El periódico Prensa Libre de Guatemala publicó ayer una
amplia información sobre la investigación por corrupción, en un caso por los
sobornos de la firma Odebrecht, que se sigue a la ex vicepresidenta de ese país
Roxana Baldetti, y durante cuyos interrogatorios surgió el nombre del senador
dominicano Félix Bautista.
El artículo escrito por Claudia Palma y Jessica Gramajo, y
titulado “Investigan nexos de Roxana Baldetti y Odebrecht”, recoge el
testimonio de Vivian Soraya Urízar Estrada, amiga de Baldetti, durante 18 años,
quien afirma que estuvo en República Dominicana y se alojaron en la casa de un
senador.
“Las pistas de cómo se tejieron las relaciones entre Vivian
Soraya Urízar Estrada, Juan Carlos Monzón, la exvicepresidenta Roxana Baldetti
y el senador dominicano Félix Bautista, quien fue investigado por lavado de
activos en su país, podrían ser la clave para que el Ministerio Público
descubra los vínculos iniciales que el
gobierno del Partido Patriota (PP) estableció con la firma brasileña Odebrecht,
según fuentes allegadas a la pesquisa”, señalan las periodistas.
“Previo a tomar posesión, me invitó a un viaje de paseo a
República Dominicana. Se realizó en un jet privado. Viajó una de mis hijas, el
hijo pequeño de Roxana, Daniela Beltranena y una amiga de Daniela, de nombre
María José Recinos...
Nos estaban esperando y nos brindaron seguridad en el trayecto
y nos hospedaron en la casa de un senador”, cita Prensa Libre a Urízar Estrada.
El artículo recoge, también,
la declaración de la abogada Karen Fabiola Umaña García, citada por u n
juez.
“En julio del 2016, en la jornada 24 de Cooptación del Estado,
el juez Miguel Ángel Gálvez hizo referencia a la declaración de la abogada
Karen Fabiola Umaña García, que da pistas sobre la relación entre Monzón,
Baldetti, Bautista y el Ministerio de Comunicaciones.
“Conocí a Juan Carlos Monzón desde el 2010, en un mitin del
Partido Patriota. A mí me había invitado una amiga. Nos hicimos cercanos. Yo
trabajaba en el Fondo de Tierras, donde era asesora jurídica en la Dirección de
Regularización de Tierras y luego fui notaria de esa institución”, afirmó.
Especificó que en febrero del 2012 empezó a trabajar en el Fondo Nacional de
Desarrollo, cuyo comité técnico integraba Monzón y de donde fue asesora
jurídica hasta mayo del 2015.”
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario