Donald Trump firma orden que impide a EE.UU. financiar grupos pro aborto en exterior
La concesión o no de fondos gubernamentales estadounidenses a
los grupos pro aborto en el exterior ha sido un asunto contencioso en las
últimas Administraciones, que los han autorizado durante mandatos demócratas y
prohibido durante los republicanos.
Esta prohibición, que se conoce como “la política de la
ciudad de México” porque se anunció en una conferencia de la ONU celebrada en
esa ciudad en 1984, representó una de las piedras angulares de la política
social de Ronald Reagan (1981-89).
Bill Clinton la abolió durante su mandato (1993-2001) y
George W. Bush (2001-2009) la abrazó de nuevo, mientras que Obama acabó de
nuevo con ella en su tercer día en el poder, también un 23 de enero.
Una ley aprobada hace más de cinco décadas ya prohíbe que las
organizaciones extranjeras usen fondos del Gobierno estadounidense para llevar
a cabo abortos o alentar su práctica, pero Reagan fue más allá al impedir
siquiera la concesión de fondos a cualquier grupo que usara otros medios
financieros para conseguir esos fines.
Estados Unidos destina actualmente cerca de 544 millones de
dólares en asistencia a la planificación familiar en todo el mundo, según datos
de la Agencia de Cooperación Internacional de Estados Unidos (USAID).
Comentarios
Publicar un comentario