Celac celebra Cumbre en medio de incertidumbre sobre Trump
El vínculo comercial y político con la nueva administración
estadounidense no forma parte de la agenda oficial del encuentro, pero el
canciller dominicano Miguel Vargas no descartó que el tema sea abordado durante
la reunión plenaria de gobernantes el miércoles.
“El propósito nuestro es profundizar y sostener las
relaciones al máximo nivel con los Estados Unidos, porque el compromiso en el
caso de los países que componen Celac, en términos de relaciones, es con el
gobierno y con el pueblo norteamericano” y no sólo con el nuevo presidente,
detalló Vargas en una entrevista con Listín Diario. La cumbre de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) será inaugurada por el
presidente dominicano Danilo Medina la noche del martes en un lujoso complejo
hotelero de la zona turística de Bávaro, 200 kilómetros al oriente de Santo
Domingo.
De forma previa el encuentro de mandatarios, los cancilleres
y representantes de las 33 naciones que componen el grupo diseñarán el martes
la declaración que suscribirán los gobernantes sobre seguridad alimentaria,
migración y lucha contra el narcotráfico.
Los mandatarios también tienen previsto suscribir 20
resoluciones individuales, incluida una para pedir el fin del bloqueo comercial
impuesto por Estados Unidos a Cuba. La cumbre regional se celebra unos días
después de que Trump asumiera como jefe de Estado con un discurso
proteccionista y anunciara que renegociará el Tratado de Libre Comercio con
México y Canadá. También tiene previsto renegociar un acuerdo similar con
Centroamérica y República Dominicana.
Comentarios
Publicar un comentario