Rafael Correa atribuye el triunfo de Donald Trump a “los perdedores de la globalización”
“Hay
perdedores de la globalización- así gana las elecciones Trump, hablándole a ese
trabajador de ‘cuello azul’ que se quedó sin trabajo porque su empresa se fue a
otro país”, declaró durante una lección magistral en la ciudad italiana de
Génova (noroeste).
Correa
vaticinó que “la globalización neoliberal durará lo que duren los beneficios
para Estados Unidos” y subrayó que, a su juicio, “proteccionismo no es una mala
palabra y el libre comercio no es la forma del desarrollo y puede ser la forma
del desastre”.
Definió el
proteccionismo económico como “una forma inteligente de insertarse en el
comercio internacional”, comerciar en la medida de las posibilidades
protegiendo la industria local.
El
presidente ofreció una ponencia de casi dos horas titulada “Economía para el
desarrollo. La experiencia ecuatoriana” en la Universidad de Génova, ciudad
italiana que cuenta con una numerosa comunidad de inmigrantes de nacionalidad
ecuatoriana.
Aprovechó el
acto para hacer balance de sus diez años en el poder, que concluirán el próximo
24 de mayo y que constituyen “la década ganada para Ecuador” después de lo que
calificó como “la larga y triste noche neoliberal”.
“Sin duda
esta es la década ganada para Ecuador. Y les insisto, falta mucho por hacer,
pero nunca se ha hecho tanto como ahora”, defendió.
Los
supuestos logros de su gestión se han llevado a cabo, según explicó, después de
rechazar “las recetas preconcebidas por la tecnocracia neoliberal”, encarnada
por organismos internacionales como el Banco Mundial, y por optar “por una vía
propia y soberana”.
Comentarios
Publicar un comentario