Se cumplen hoy 18 años del paso del devastador huracán George
Hoy se conmemora el 18 aniversario del impacto del huracán
Georges en República Dominicana. La mañana del martes 22 de septiembre el país
fue sacudido por el fenómeno de categoría 4, dejando centenares de muertos,
miles de heridos y cuantiosas pérdidas económicas.
Fue la séptima tormenta tropical, el tercer huracán y el
primer huracán de una categoría superior a 3, de la temporada de huracanes del
Atlántico de 1998.
En el país causó la muerte de unas 250 personas. Sus vientos
que penetraron por la costa Este -sobre los 200 kilómetros por hora- generaron
grandes oleajes, que sobrepasaron los 12 pies de altura.
Este ciclón tropical tocó tierra en siete ocasiones durante
su largo trayecto del mar Caribe al Golfo de México en septiembre,
convirtiéndose en la segunda tormenta más destructiva de la temporada, después
del Huracán Mitch y en la más costosa desde el Huracán Andrew. Éste huracán
mató a más de 600 personas, en su gran mayoría en la isla de La Española y
causó daños que costaron 6 millardos de dólares de la época (US$8 millones en
el 2011).
Al ciclón George le siguió el rumor de un maremoto, que
obligó a los parroquianos amanecer en las calles en busca de información,
mientras otros se fueron a los templos religiosos a rezar.
La energía eléctrica y el teléfono
fueron servicios interrumpidos por Georges.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario