Comisión del Senado evalúa a 12 aspirantes a miembros JCE
La Comisión Especial del Senado, designada para estudiar la
escogencia de los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE),
para el período 2016-2020, concluyó este jueves su cuarta jornada con un total
de 41 evaluados de 210 aspirantes registrados hasta el momento.
El senador Dionis Sánchez, presidente de la comisión, recordó
que el plazo para las inscripciones de aspirantes concluirá este viernes a las
12:00 del día, tras asegurar que esta vez
no habrá prórroga.
Añadió que esa Comisión continúa desarrollando sus trabajos
de manera satisfactoria.
En esta jornada fueron entrevistados Rosa Pérez de García,
Eustacio Orlando Pérez, Daniel Jiménez Sánchez, Blas Minaya Nolasco, Juan
Francisco Pérez y José Miguel de la Cruz
Mendoza. También Betty Francisca Vargas
Acosta, Máximo Aristy Caraballo, el periodista y abogado Alcedo Magarín,
Herminio Guzmán Caputo, Catalina Ferrera Cuevas y José Lerebours Alcántara.
En el proceso se incribieron además los periodistas y
abogados Luis García y Jovanny Matos.
Diálogo y principios
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es un abanderado
del diálogo fundamentado en principios para consolidar las instituciones y la
convivencia.
El argumento es del senador Julio César Valentín, miembro del
Comité Político del PLD al criticar el retiro de la oposición del diálogo entre
los partidos políticos que se celebra en el Consejo Económico y Social con la
mediación de monseñor Agripino Núñez Collado.
Valentín dijo que su partido apostará, como lo ha hecho con
anterioridad, a “una Junta Central Electoral que garantice equilibrio equidad e
integridad de los procesos comiciales”.
En ese sentido advirtió que si con su retiro del diálogo la
oposición al PLD presionan “para participar en un reparto o hacer negociaciones
de espalda al dialogo la rechazamos totalmente”.
Cree conveniente que el diálogo iniciado con la mediación de
Núñez Collado debe ser salvado para que sea posible consensual una ley que
regule el funcionamiento de los partidos políticos y del régimen electoral.
“Esperamos que el retiro opositor del diálogo no sea una riña
de colegio”, dijo Valentín al valorar la postura del PLD de defender el
diálogo, que ha sido también la decisión de la representación de la sociedad
civil.
El congresista, en una reseña divulgada por su partido
mediante la Secretaría de Comunicaciones,
recordó que los reglamentos que rigen al Senado y la Cámara de Diputados tienen carácter de
Ley y, como tal, no se puede ser ligero
en reclamar una modificación.
“Los reglamentos del Senado equivalen a una ley y estar
modificándolos para ajustarlos a las expectativas y ambiciones de los
diferentes sectores, quizás no sea lo más razonable” declaró Valentín sobre el
planteamiento de que se amplíe el plazo para conformar la JCE.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario