Advierte viola Constitución propuesta PRM sobre la JCE
El presidente de la comisión especial que evalúa a los
postulantes a la Junta Central Electoral (JCE), senador Dionis Sánchez, recordó
ayer al Partido Revolucionario Moderno (PRM) que para ampliar el plazo de esas
entrevistas hay que someter una moción y el pleno del Senado aprobar la
modificación de los reglamentos internos porque, de lo contrario, violarían la
Constitución.
Destacó que cuando el presidente del Senado, Reinaldo Pared
Pérez, le dijo al secretario general del PRM, Jesús Vásquez Martínez, que era
posible ampliar el plazo, hacía referencia al procedimiento de someter la
moción de reforma de los reglamentos.
Sánchez subrayó que, en caso contrario, sería violar los
reglamentos del hemiciclo y la Constitución de la República.
Indicó que la reforma de los reglamentos es una facultad
exclusiva del pleno senatorial.
Tras señalar que la comisión realiza su labor con toda
normalidad, dijo que el proceso terminará a finales de octubre.
Entrevista a 55 aspirantes. Sánchez dijo que con los 12
postulantes entrevistados durante la tarde de ayer el número de evaluados por
la comisión especial sube a 55 de los 230 que sometieron sus propuestas.
El legislador peledeísta, quien es, además, vicepresidente
del Senado, informó que hoy serán entrevistados otros 12 profesionales.
Entre los entrevistados de ayer estaban el presidente de la
Junta Electoral del Distrito Nacional (JEDN), Santiago Sosa Castillo, que
aseguró que cuenta con la experiencia y demás condiciones para ser miembro de
la JCE.
“Absolutamente nadie pudo ni ha podido ni podrá probar un
hecho ilícito en la Junta Electoral del Distrito”, significó.
Resaltó que la JEDN verificó más de 30 mil votos nulos y
examinó alrededor de 200 mil boletas del nivel 6-C1 de colegios electorales que
no tuvieron la oportunidad de hacer ese trabajo.
En tanto, el periodista José Cuevas Suárez, durante la
entrevista defendió la ley 168-13, sobre la nacionalidad dominicana.
Por su lado, otro de los entrevistados, Ramón Bienvenido
Martínez Portorreal, consideró que el proceso ha sido diáfano y respetuoso de
la institucionalidad.
Mujeres. De los 230 profesionales que sometieron sus
currículum en procura de ser escogidos como miembros de la JCE, figuran 55
mujeres, que constituyen un 23.9% del total.
Más firmas. Las firmas de más de dos mil ciudadanos de más de
20 organizaciones sociales seguían ayer engrosando el expediente de Jorge
Eligio Méndez, quien aspira a miembro de la JCE.
Destacan que Méndez cuenta con una seriedad incuestionable,
un trabajo social y humano que ha trascendido por sus altos aportes, además de
ser conocedor de la administración electoral y del Registro Civil, sin
afiliación política.
En sus cartas al Senado recuerdan que Méndez fue suplente a
miembro de la JCE en el período 2002-2006 y que trabajó al lado del presidente
de la JCE, César Estrella Sadhalá, ya fenecido, donde ocupó diversas
posiciones, por lo quecreen tiene méritos.
Fuente:www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario