La ONU analiza el conflicto de siria en medio de tensiones entre EEUU y Rusia
Por EFE- Naciones Unidas. La ONU se volcará este miércoles de lleno
para intentar destrabar la búsqueda de soluciones para la guerra en Siria con
una reunión del Consejo de Seguridad que se desarrollará en medio de un
incremento de las tensiones entre EE.UU. y Rusia. Estos dos países, claves para definir un
final en el conflicto armado de Siria, llegan a esa reunión en medio de un
cruce de críticas por acciones armadas que se han desarrollado en territorio
sirio en las últimas fechas.
Las tensiones se elevaron el pasado fin de semana, cuando
Rusia acusó a Estados Unidos de bombardear una posición del Ejército sirio, en
una acción en la que perecieron 62 militares de ese país y que el Pentágono
cree que se trató de un ataque por error.
Y el pasado lunes, una veintena
de civiles murieron al ser atacado un convoy de la ONU en la región de Alepo, y
en esta ocasión fue Estados Unidos quien acusó a Rusia o Siria de estar detrás
de esta acción armada.
Los dos países intentaron limar asperezas este martes en una
reunión del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG, en inglés), y al final
de la reunión se acordó tratar de mantener vivo un alto el fuego en ese
país. El conflicto se lleva de nuevo
hoy a la mesa de consultas de Consejo de Seguridad, en una de las reuniones
claves coincidiendo con los debates de alto nivel que comenzaron este martes en
la Asamblea General, y que continuarán hoy.
En esa reunión del Consejo presentará un informe el enviado
especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, así como el secretario
general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Aunque, en principio, la reunión será a nivel ministerial, es posible
que participe el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, cuyo país preside
este mes ese órgano de decisiones de la ONU.
Estados Unidos estará representado por el titular del Departamento de
Estado, John Kerry, y Rusia por el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei
Lavrov.
Comentarios
Publicar un comentario