UASD inviste como Doctor Honoris Causa al historiador cubano Eusebio Leal Spengler
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), invistió
como Doctor Honoris y Cusa al reconocido historiador cubano Eusebio Leal
Spengler, por sus aportes al desarrollo y cualificación de la historiografía y
museografía cubanas y de Hispanoamérica.
El doctor Iván
Grullón Fernández, rector de esa casa de altos estudios, presidió el acto, el cual tuvo como escenario el Auditorio Manuel del Cabral y al pronunciar
el discurso central calificó a Leal Spengler como un ícono universal de las
ciencias históricas y uno de los hombres mas prominentes de los siglos XX y XXI
en América Latina.
Grullón Fernández expresó que al conferir ese doctorado
Honoris Causa al destacado intelectual
“estamos rindiendo el más alto tributo que otorga la UASD a una
personalidad latinoamericana reconocida mundialmente, a quien en esta academia sentimos el placer
de identificar como uno de los nuestros”.
Recordó el máximo ejecutivo de la Primada de América que en el año 1989 este
ilustre académico recibió de esa institución el título de Profesor Honorario de la Facultad de
Humanidades, por sus relevantes aportes en las áreas de su competencia.
Asimismo, resaltó la vocación de servicio, solidaridad y
sensibilidad del homenajeado, de quien
dijo que en su rol de trabajador
político y diputado ha sabido poner en alto la proclama del apóstol de la
independencia cubana, “en el sentido de que para los hombres honrados y limpios
de corazón, la patria es ara y no pedestal”.
Por último, Grullón Fernández manifestó
que los uasdianos se sienten afortunados por la decisión del Claustro
Menor de aprobar la resolución 2010-128, mediante la cual se le otorga a este
importante hombre de América el titulo de Doctor Honoris Causa.
El decano de la Facultad de Humanidades, maestro Ramón
Rodríguez, leyó la hoja de vida del
recipiendario y resaltó entre los lauros
obtenidos por el doctor Leal once condecoraciones de honoris, más de veinte galardones
académicos y el hecho de ser miembro de
una cincuentena de organizaciones en América y en el mundo.
Argumentó que el galardonado es el Director de
Restauración de La Habana como patrimonio de la Humanidad, del museo de esa ciudad y representa uno de los más altos
ejemplos de labor conspicua del oficio de historiador, arqueólogo restaurador,
por lo cual no necesita mas titulación de la que tiene.
HABLA EL DOCTOR HONORIS CAUSA EUSEBIO LEAL SPENGLER
Leal Spengler agradeció tan alta distinción de parte de las autoridades de la UASD, encabezadas por su rector el doctor Iván
Grullón Fernández.
Expresó que por causas ajenas a la voluntad de su progenitora
debió abandonar la escuela al pasar al sexto grado, pero por azares del destino encontró en la casa
donde su madre ofrecía sus servicios de doméstica una biblioteca juvenil
que despertó en él el amor por los libros.
Argumentó también
que con el triunfo de la Revolución Cubana y su mandato del estudio con vuelta
a las aulas, decide terminar el sexto grado y pide una prueba para obtener su
licenciatura en la universidad, la cual
superó satisfactoriamente.
Explicó el académico que a partir de esos hechos es que
comienza su trajinar por el mundo de la historia filosofía, arqueología y la
restauración, pero sobre todo el amor a la academia es lo más importante en su
vida.
Leal Spengler logró cautivar a los presentes al realizar
un pasaje de la historiografía dominicana, comparando algunos capítulos con la
de su tierra cubana, además de destacar los aportes de insignes dominicanos en
la grandeza de la cultura de su país.
Al final de su exposición le fue entregado por el rector
uasdiano un diploma, un escudo y una
medalla de colección de la institución
académica y además se le impuso la
esclavina distintiva y se colocó en su dedo el anillo que representa en enlace
con la UASD.
Un momento emotivo se produjo al final del acto
cuando escribía su mensaje en el libro
de visitantes distinguidos, al dirigirse
a la maestra de ceremonias Francia Polanco diciéndole que la recordaba
en su visita a Cuba entregándole su doctorado al comandante Fidel Castro, por
lo que el doctor Grullón Fernández, de forma emotiva leyó el mensaje escrito en
ese momento por el líder de la Revolución Cubana.
Conformaron la
mesa principal los miembros en pleno del Honorable Consejo
Universitario, además los pasados rectores José Joaquín Bidó Medina;, Julio
Ravelo Astacio y Porfirio García Fernández, así como también el embajador de
Cuba, Carlos Jesús de la Nuez.
Participaron del acto
personalidades del mundo académico, junto a políticos y miembros del Cuerpo Diplomático
acreditados en el país.
Comentarios
Publicar un comentario