David Ortiz: “Nunca utilicé esteroides a sabiendas”
AP- David Ortiz
afirmó que nunca utilizó esteroides “a sabiendas”, y dijo que si arrojó
positivo en un control antidopaje en 2003 fue por algún suplemento vitamínico
que compró legalmente en un centro comercial.
El toletero
de los Medias Rojas de Boston escribió un ensayo en primera persona en el
portal The Players’ Tribune, del que es editor, en el que se defiende de las
acusaciones de dopaje que lo persiguen desde hace más de una década.
“Al día de
hoy, nadie me ha dado una respuesta. Nadie me puede decir a qué supuestamente
arrojé positivo”, escribió Ortiz en el ensayo titulado “The Dirt”, y publicado
el jueves.
“Dicen que
legalmente no pueden (decirme), porque las pruebas no debían divulgarse”.
“Déjenme
decirles algo. Digan lo que digan sobre mí —me pueden amar, o me pueden odiar.
Pero no miento. Nunca utilicé esteroides a sabiendas. Si arrojé positivo a
algo, fue por algo que había en las pastillas que compré en el maldito centro
comercial. Si creen que eso arruina todo lo que he hecho en este deporte, entonces
no hay nada que pueda decir para hacerlos cambiar de opinión”.
Ortiz dijo
que antes que Grandes Ligas implementara su reglamento antidopaje, los
jugadores compraban todo tipo de productos legales en tiendas de vitaminas, y
algunos de esos productos tenían ingredientes que después fueron prohibidos.
“En 2003,
Grandes Ligas quería medir lo que los jugadores estaban utilizando para fijar
cierta norma. A todos nos hicieron pruebas y Grandes Ligas selló los
resultados. Al año siguiente, dijeron, `okey, no pueden utilizar pastillas con
esto, esto y esto’, todo tipo de cosas estaban en suplementos que cualquiera
podía comprar”, escribió.
“Okey, bien,
fabuloso. Límpienlo. Si atrapan a alguien utilizando sustancias para mejorar el
rendimiento, ahora que todos sabemos las reglas y todos hemos sido educados sobre
lo que hay en estos suplementos, olvídate de 25, 50 partidos. Suspéndanlo por
todo el año. No me importa, porque yo no lo estoy haciendo”.
El bateador
designado dijo que, desde que se implementó el protocolo antidopaje, cada año
le realizan 10 controles, y agregó que merece ser exaltado al Salón de la Fama
por su desempeño en el terreno en una era de estrictos controles.
“Por
supuesto que merezco estar en el Salón de la Fama. He ganado tres Series
Mundiales desde que Grandes Ligas empezó a realizar las pruebas abarcadoras. He
tenido un buen desempeño año tras año tras año”.
Comentarios
Publicar un comentario