Niños y jóvenes con el Síndrome de Asperger narran en el CAID sus experiencias
“Cómo llevar
una vida productiva sin que esta discapacidad te limite”, fue el tema principal
de la charla que se desarrolló con el intercambio de ideas de padres, jóvenes y
el disertador, en el salón multiusos del
CAID.
No debe ser
pretexto para una vida satisfactoria
El
conferencista mexicano Enrique Gómez Castellanos, presidente de la Fundación
Cambia una Vida AC, condujo el conversatorio en el que niños y jóvenes que
padecen ese síndrome participaron activamente, inquiriendo sobre manejos y
pidiendo orientaciones, respecto a algunas conductas.
Gómez
Castellanos trató el tema desde su propia experiencia y explicó a los
asistentes que esa discapacidad no debe ser un pretexto para no llevar una vida
satisfactoria, como cualquier otra persona, sin esa condición.
Logra
interactividad con los asistentes
Tras 25 años
trabajando con “niños Asperger” de alto coeficiente intelectual para potenciar
sus capacidades, Gómez Castellanos se ha convertido en una figura en la
concienciación de personas y padres de jóvenes con esta característica, desde
el punto de vista autobiográfico, vivencial e introspectivo, involucrando
simultáneamente al progenitor, el hijo y el educador.
Gómez
Castellanos logró la interactividad de los jóvenes participantes en el
conversatorio del CAID, e incluso, hablaron abiertamente acerca de sus propias
historias y consultaron al experto sobre sus dudas, y compartieron sus
aspiraciones.
Muestran
inquietudes sobre el tema
Los
participantes mostraron inquietudes sobre los temas del diagnóstico
extemporáneo, la adaptación, etapas de enamoramiento, cambios biológicos y
proceso evolutivo y de desarrollo, los cuales fueron respondidos
satisfactoriamente por el experto.
Otros temas
de interés fueron las expectativas de los jóvenes presentes, entre ellos
Ricardo, quien dijo que aspira a ser un futbolista de fama mundial, en tanto
que Wilson y José quieren ser artistas del pincel y que sus trabajos se
conozcan a nivel internacional.
Mercadólogos,
cocineros y otros oficios son las aspiraciones de los jóvenes con el síndrome
Asperger que acudieron a recibir las orientaciones del mexicano Gómez
Castellanos, quien les exhortó a trabajar por sus metas, conscientes de que
todo objetivo requiere persistencia, lucha, trabajo y sacrificios.
Actualmente,
Gómez Castellanos es director administrativo del Centro para la Atención del
Autismo y Desórdenes del Desarrollo, en México y de la Fundación de esa misma
institución, en la que también colabora con la doctora María Teresa Reyes,
impartiendo el taller de Aplicación de Métodos de Manejo Profesional con el
Paciente Agresivo (AMMPPA).
Comentarios
Publicar un comentario