PRSC asegura tiene dos dígitos en preferencia del electorado
El Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC) aseguró este jueves que se encuentra situado
en los dos dígitos en las preferencias del electorado nacional y reclamó a las
firmas encuestadoras radicadas en el país que midan a los candidatos de esa
organización en los estudios de opinión que vienen realizando, de los que dijo
han sido excluidos.
El
presidente en funciones del PRSC, Víctor –Ito- Bisonó, y el secretario general,
Ramón Rogelio Genao, sostienen que el PRSC mantiene una proyección de
crecimiento para colocarse por encima del 20%
en los próximos tres meses, lo que le asegura a esa organización
clasificar para la segunda vuelta electoral en el 2016.
“Hemos
iniciado una espiral de crecimiento que nos ha posicionado entre un 8% a un 12%
de las intenciones de voto del electorado y hasta un 35% de favorabilidad.
Nuestros estudios indican que tenemos potencial para seguir creciendo y estamos
haciendo todo lo que hay que hacer para lograrlo”, expresan.
Señalan que
han observado con preocupación, que distintas encuestas publicadas en medios
impresos y digitales del país, “que dejan excluido a nuestro partido del
cuestionario aplicado para recoger la muestra, con lo que se produce un sesgo
importante a la hora de conocer resultados reales”.
Dicen que
esa organización escogió al ingeniero Quique Antún como su candidato
presidencial en la Asamblea Nacional celebrada el pasado 22 de febrero, y de
igual manera, Eligio a 14 candidatos al Senado, una alta proporción de
candidatos a diputados y numerosos candidatos a Alcaldes y directores de Juntas Municipales.
Entienden
que en virtud de lo antes expuesto, “entendemos como injusto excluir de futuras
encuestas a nuestros candidatos ya proclamados”.
Tampoco
–agregan- es correcto medir como aspirantes a la Presidencia de la Republica
por nuestra organización, a dirigentes que ya no están en nuestro partido.
Ito Bisonó y
Ramón Rogelio Genao afirman que en la actualidad el PRSC es la tercera fuerza
política del país, “y cotamos con un padrón renovado y validado que representa
no menos del 5% de los votantes de todo el territorio nacional”.
Los
dirigentes reformistas dicen que esa organización política merece el respeto de
que se le incluya en las mediciones que quieren dar una radiografía seria de la
actual realidad política dominicana.
Advierten
que ante esta situación, pareciera que el trabajo de campo de las firmas
encuestadoras acreditadas en el país ha sido intervenido.
“No
quisiéramos creer que se trata de un intento por manipular los resultados de
las encuestas incluso antes de que estas lleguen al centro de digitación por
parte de sectores políticos que buscan favorecer un sistema que está castrando
a la democracia, imponiendo el bipartidismo y fabricando tendencias a favor de
una sola organización”, expresan.
JOVENES
PROTESTAN POR MANIPULACION ENCUESTAS
Por otra
parte, cientos de reformistas de la Capital, en su mayoría jóvenes, se
concentraron la tarde de este jueves en el parque La Lira, de la avenida
Abraham Lincoln, para protestar por la exclusión y la manipulación que vienen
haciendo algunas firmas encuestadoras que buscan “fabricar tendencias” a favor de una sola organización.
Con afiches
del candidato presidencial del PRSC, Quique Antún, así como banderas, gorras y
otras propagandas, los reformistas tiñeron de colorao el referido parque,
convirtiéndose aquello en una gran concentración.
Dijeron que
las empresas encuestadoras están excluyendo a esa organización, igual que sus
candidatos, por lo que han decidido realizar una protesta por esa actitud que
busca hacerle daño al PRSC de cara a las elecciones de 2016.
Comentarios
Publicar un comentario