Dice que plaga solo representa obstáculo para exportar aguacate, tomate, ajíes y lechosa
El director ejecutivo del Centro de
Exportaciones e Inversión de Republica Dominicana (CEI-RD), Jean Alain
Rodríguez, indicó que la plaga de la Mosca del Mediterráneo no representa un
obstáculo para las exportaciones ya que se han colocado trampas de detección en
las zonas de rubros para exportación, que indican que la plaga está ausente en
estas áreas. Sin embargo, dijo que la
prohibición es para un limitado número de productos.
Estas trampas, de acuerdo a Rodríguez,
están colocadas a más de 300 kilómetros de distancia de Punta Cana, donde se
detectó el brote focalizado. Se espera, además, la llegada hoy de expertos
estadounidenses que harán un análisis para validar las informaciones de la
ausencia de la plaga en otras zonas.
“La prohibición es una medida
temporal, que sólo afecta a una limitada cantidad de productos de la diversidad
que se exporta a Estados Unidos (aguacate, tomate, ajíes y lechosa) y todavía
hasta el momento no hay ningún impacto, la magnitud del impacto que podría
tener va a depender del tiempo que dura esa prohibición que bien podría ser uno
o días o bien podría ser varios”, dijo Rodríguez.
Destacó como importante saber que la
plaga Mosca del Mediterráneo (Cerattitis Capitata) es muy común en países como
Honduras y España y que los expertos que estarán trabajando en conjunto con el
Ministerio de Agricultura y el CEI-RD cuentan con una vasta experiencia en la
materia y que han erradicado brotes que han surgido hasta en el mismo Estados
Unidos, como es el caso de California, donde han surgido más de un brote de ese
tipo.
El director del CEI-RD expresó que el
Gobierno Estadounidense saludó la actitud del Estado dominicano ante esta
situación al notificar inmediatamente sobre el brote focalizado, y reiteró que
Estados Unidos proporcionará toda la ayuda que sea necesaria para erradicarlo
de Punta Cana y restablecer las exportaciones de los productos que han sido
afectados.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario