35 años y parece que fue ayer...
Por Roberto de la Cruz
Sabana
Perdida era una Capilla de la Parroquia de Villa Mella.
No habíamos
conseguido aun el terreno para la parroquia en el cruce.
Unos pocos
jóvenes habíamos participado el año anterior en 1979 en la Pascua Juvenil titulada
“Quisqueya dime tu quien te liberar?”; por lo que teníamos cierto nivel de
formación y estábamos cohesionados como grupo gracias a Doña Juliana quien
fungía como la madrina del grupo.
La capilla
de sabana centro era lo único que teníamos como local. Felo cogió la tambora y
unas hojas mimeografiadas -aun no era común la fotocopia-; en esa hoja estaba
escrita una canción que habían compuesto un grupo de seminaristas diocesanos
del seminario Santo Tomas de Aquino:
"SE
SIENTE SE SIENTE ROMERO ESTA PRESENTE.. Mataron a Oscar Romero, Obispo
Salvadoreño, lo mataron porque nunca quiso dar la espalda al pueblo, Romero a
desaparecido eso creen sus asesinos, pero se equivocan todos, su espíritu sigue
vivo".
Era aquel
domingo 30 de marzo de 1980. Habían asesinado a Monseñor Romero un el lunes
anterior, día 24.
Monseñor
Romero el Gran defensor de los pobres que tuvo una participación decisiva en la
conferencia de Puebla en 1979 ya no estaría mas en las conferencias siguientes
del Episcopado Latinoamericano.
Con la
muerte de Romero había comenzado un retroceso de la iglesia latinoamericana
impulsado por el largo periodo del papado de Juan Pablo II. Para hacer
desaparecer los ideales de justicia y libertad del pueblo latinoamericano
encarnado en la voz profética y la practica pastoral de Romero.
Sin embargo
35 años después ROMERO VIVE EN EL CORAZON DEL PUEBLO LATINOAMERICANO.
Comentarios
Publicar un comentario