Una amplia protesta pide la renuncia de Ricardo Rosselló

Se
trató de una de las marchas más grandes en el territorio estadounidense en casi
dos décadas.
“Finalmente
al gobierno se le ha caído la máscara”, dijo Jannice Rivera, una ingeniera
mecánica de 43 años que vive en Houston pero nació y se crio en Puerto Rico y
voló a la isla para participar en la protesta.
La
enorme movilización ocurrió 10 días después de la filtración de 889 páginas de
chats en línea en los que Rosselló y algunos de sus asesores cercanos
insultaron a mujeres y se mofaron de los electores, incluyendo las víctimas del
huracán María.
Descontento
La
filtración ha intensificado el descontento en la isla por la persistente
corrupción y mala administración por parte de los dos principales partidos de
Puerto Rico, así como por una grave crisis de deuda, una economía estancada y
la lenta recuperación tras el paso de María, que devastó la isla en septiembre
de 2017.
“Ya
el pueblo despertó después de tanta indignación”, dijo Benedicta Villegas, una
enfermera jubilada de 69 años de edad. “Todavía hay gente que está sin techo y
carreteras sin luz... el chat fue el tip del iceberg”.
La
multitud recorrió la avenida Americans Expressway pese al calor.
Niños,
jóvenes y ancianos, todos sudando y sonriendo, caminaban ondeando banderas de
Puerto Rico. “Esto es para demostrar que el pueblo se respeta”, manifestó Ana
Carrasquillo, de 26 años.
Presión y movimiento
Diario.
“El
Nuevo Día”, el diario de mayor circulación en la isla, hogar de más de tres
millones de personas, se sumó a la presión.
Vieques.
Fue
el mayor movimiento de protesta en la isla desde que los puertorriqueños
exigieron que la Armada estadounidense dejara de entrenarse en la isla de
Vieques hace más de 15 años.
Corrupción.
Otra
preocupación es la reciente ola de arrestos por cargos federales de corrupción
en contra de funcionarios de Puerto Rico, incluyendo a la exsecretaria de
Educación, Julia Keleher. AP
Comentarios
Publicar un comentario