La gran espera terminó anoche, el presidente no va a la reelección

Tras meses de silencio
y “tenso ambiente en los últimos días” sobre todo en las afueras del Congreso
Nacional, el mandatario dirigió un discurso a la nación desde el Palacio
Nacional para fijar su posición, luego de la incertidumbre sobre los pasos
políticos que daría.
“Creo firmemente que,
por más que ame servir a nuestra patria desde la presidencia de la República,
por más que desee seguir trabajando a favor del pueblo dominicano, hay normas y
principios que trascienden la labor de un hombre o de un gobierno, y es nuestra
responsabilidad preservarlos.”, proclamó
Medina, quien dijo que tomó la decisión apegado a las leyes por lo
que tiene su conciencia tranquila porque
tomó la decisión correcta.
Garantizó que
continuará realizando una buena gestión y llamó a los miembros del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) a trabajar por la unidad.
Al Palacio
Una fuente adelantó
anoche que el mandatario citó para el mediodía de hoy a una reunión en el
Palacio Nacional a los dirigentes peledeístas que aspiran a la Presidencia de
la República y a los cuales ya una vez alentó en sus aspiraciones.
Las declaraciones del
presidente Medina se producen justo a once meses de que concediera una
entrevista a la comunicadora Jatnna Tavárez, en su programa Con Jatnna, donde
dijo que ya tenía una decisión tomada sobre el tema de la reelección y que le
hablaría al país cuando fuese necesario.
En esa ocasión el
presidente también señaló que se sujetaba a los plazos fatales de la nueva
legislación de partidos políticos y de régimen electoral.
Precisamente, el
próximo 22 de agosto vence el plazo para inscribir a los precandidatos de los
distintos partidos políticos ante la Junta Central Electoral.
Este próximo viernes
concluye la primera legislatura ordinaria del año del Congreso Nacional, algo
que había puesto presión a los grupos que buscaban modificar la Constitución
para habilitar a Medina.
El presidente Medina y
el Partido de la Liberación Dominicana modificaron la Constitución de la
República en el año 2015, permitiéndole presentarse a los comicios generales de
2016, los cuales ganó con el 62% de los votos válidos emitidos.
Su reelección del año
2016 encontró como principal opositor al presidente de su partido, Leonel
Fernández, quien finalmente firmó un acuerdo de entendimiento que impulsó la
reforma constitucional.
El
discurso
El presidente Medina
habló durante 15 minutos, iniciando a las 9:00 de la noche, por una cadena de
emisoras de televisión y radio, así como en enlaces directos por las páginas
web de los periódicos.
Comenzó agradeciendo la
confianza que le dio el pueblo dominicano para que gobernara durante dos
períodos.
“Ha llegado el momento
de dar a conocer a todo el pueblo dominicano y a la comunidad internacional que
nos observa, la justa dimensión del proceso que estamos viviendo y mi posición
al respecto.
Recordó que hace cuatro
años habló al país para manifestar su decisión de ser candidato a la
Presidencia por segunda vez.
“Quise demostrar, al
someterme de nuevo a la votación popular, mi deseo de hacer más y mejor por
nuestra gente. Tengo la conciencia tranquila porque tomamos la decisión
correcta”, afirmó el mandatario.
Estimó que su decisión
fue correcta, porque en primer lugar, “la reforma constitucional del año 2015
reincorporó la modalidad que contaba con el más amplio respaldo en la sociedad
dominicana, es decir, que un presidente pudiese optar por dos mandatos
consecutivos”.
“En segundo lugar,
porque el amplio respaldo popular se mostró en las urnas, permitiéndonos lograr
la mayor victoria que ha tenido un presidente en la historia democrática del
país” y en tercer lugar, “porque esa confianza nos otorgó cuatro años más para
avanzar en la gran transformación de nuestro país y alcanzar, así, nuevos
niveles de crecimiento y progreso”.
Agregó que desde que
inició su segundo periodo de gobierno y, “a pesar de que nunca hablé de este
tema, ni mostré ninguna intención de volver a ser candidato a la Presidencia,
se pusieron en marcha diferentes campañas de desinformación y descrédito en
torno a la posibilidad de que optara a un periodo más de gobierno”.
Dijo que esas campañas
tenían como único objetivo “minar el amplio apoyo popular con que cuenta
nuestra gestión y evitar cualquier competencia para el proyecto político que
intentaba imponer un sector minoritario del PLD”.
Adicionó que ante esta
situación, y siempre con el objetivo de apaciguar el escenario político y
permitir el normal funcionamiento institucional y partidario, “solicité a tres
miembros destacados del PLD y del gobierno, me refiero a los compañeros Felucho
Jiménez, José Ramón Peralta y Gustavo Montalvo, que reiteraran públicamente mi
decisión de no presentarme para las elecciones del año 2020”.
Hizo constar que las
declaraciones de estos funcionarios fueron recogidas en los medios de
comunicación en los meses de junio, agosto y noviembre de 2017.
Manifestó que el
mensaje que se transmitió en ese momento fue que “nuestra única preocupación
era avanzar en la labor de gobierno, así como generar el ambiente propicio para
el surgimiento de nuevos liderazgos en nuestro partido, para dar continuidad al
progreso que vive hoy la República Dominicana”.
“Guiado por este
enfoque, en marzo de 2018 me reuní con siete compañeros del PLD que habían
mostrado aspiraciones presidenciales, a quienes animé a presentar sus
precandidaturas para mostrarle al país que el partido cuenta con rostros
nuevos, capaces de renovar la política de la República Dominicana”.
Citó que cuatro de ellos,
incluso, “dimitieron de sus ministerios voluntariamente para dedicarse a tiempo
completo a trabajar por sus precandidaturas”.
Frases
“Felicito de manera
sincera a Danilo Medina”.
Vinicio castillo S.
Dirigente de la FNP.
“Después de lanzar lodo
sobre Medina cómo lo van a recoger”.
José Tomaás pérez
Embajador.
“Quiero manifestar mi
apoyo sin reservas al presidente”.
Roberto salcedo
Exalcalde del DN. “A
los demás remanentes de la política habrá que jubilarlos”.
Ito Bisonó Diputado.
A continuación el
discurso íntegro:
Pueblo Dominicano;
Me dirijo a ustedes,
queridos ciudadanos y ciudadanas, desde la serenidad y la responsabilidad que
exige la presidencia de la República.
Una responsabilidad que
ustedes me confiaron, y que he tratado de agradecer y honrar cada día,
dedicándome en cuerpo y alma a servirles.
Ha llegado el momento
de dar a conocer a todo el pueblo dominicano y a la comunidad internacional que
nos observa, la justa dimensión del proceso que estamos viviendo y mi posición
al respecto.
Hace cuatro años, me
dirigí a ustedes para manifestar mi decisión de ser candidato a la presidencia
por segunda vez.
Quise demostrar, al
someterme de nuevo a la votación popular, mi deseo de hacer más y mejor por
nuestra gente.
Tengo la conciencia
tranquila porque tomamos la decisión correcta.
Y digo que fue correcta
por tres motivos:
En primer lugar, porque
la reforma constitucional del año 2015 reincorporó la modalidad que contaba con
el más amplio respaldo en la sociedad dominicana, es decir, que un presidente
pudiese optar por dos mandatos consecutivos.
En segundo lugar,
porque el amplio respaldo popular se mostró en las urnas, permitiéndonos lograr
la mayor victoria que ha tenido un presidente en la historia democrática del
país.
Y en tercer lugar, pero
igualmente importante, porque esa confianza nos otorgó cuatro años más para
avanzar en la gran transformación de nuestro país y alcanzar, así, nuevos
niveles de crecimiento y progreso.
Señoras y señores,
Debo decir que, desde
que iniciamos nuestro segundo periodo de gobierno y, a pesar de que nunca hablé
de este tema, ni mostré ninguna intención de volver a ser candidato a la
presidencia, se pusieron en marcha diferentes campañas de desinformación y
descrédito en torno a la posibilidad de que optara a un periodo más de
gobierno.
Estas campañas tenían
como único objetivo minar el amplio apoyo popular con que cuenta nuestra
gestión y evitar cualquier competencia para el proyecto político que intentaba
de imponer un sector minoritario del PLD.
Ante esta situación, y
siempre con el objetivo de apaciguar el escenario político y permitir el normal
funcionamiento institucional y partidario, solicité a tres miembros destacados
del PLD y del gobierno, me refiero a los compañeros Felucho Jiménez, José Ramón
Peralta y Gustavo Montalvo, que reiteraran públicamente mi decisión de no
presentarme para las elecciones del año 2020.
Las declaraciones de
estos funcionarios fueron recogidas en los medios de comunicación en los meses
de junio, agosto y noviembre de 2017.
El mensaje que se
transmitió en ese momento fue que nuestra única preocupación era avanzar en la
labor de gobierno, así como generar el ambiente propicio para el surgimiento de
nuevos liderazgos en nuestro partido, para dar continuidad al progreso que vive
hoy la República Dominicana.
Guiado por este
enfoque, en marzo de 2018 me reuní con siete compañeros del PLD que habían
mostrado aspiraciones presidenciales, a quienes animé a presentar sus
precandidaturas para mostrarle al país que el partido cuenta con rostros
nuevos, capaces de renovar la política de la República Dominicana.
Cuatro de ellos,
incluso, dimitieron de sus ministerios voluntariamente para dedicarse a tiempo
completo a trabajar por sus precandidaturas.
Aún con todos esos
anuncios y acciones, la agresividad verbal, lejos de aminorar, se incrementó de
una manera despiadada, irrespetuosa y desconsiderada.
En su momento, el
Comité Político del PLD me expresó su apoyo mayoritario, consciente de que la
campaña contra mi persona y contra el gobierno era injustificada y estaba fuera
de todo sentido de proporción y justicia.
He recibido también
decenas de visitas y llamadas de representantes de importantes sectores de la
vida nacional, preocupados por la posibilidad de que se pongan en peligro los
avances económicos y sociales que ha alcanzado nuestro país.
No puedo dejar de
reconocer que altos dirigentes del PLD, que forman parte del sector mayoritario
de nuestro partido, se han acercado a mí en tiempos recientes, para que pondere
la posibilidad de optar por un nuevo período presidencial.
Lo mismo han hecho
diversos sectores de la vida nacional, de los más variados estratos sociales.
Muchos miembros del PLD
y ciudadanas y ciudadanos independientes, a lo largo y ancho del país, me
expresan diariamente su adhesión de mil maneras.
Sin embargo, jamás lo
he tomado, ni lo tomo como un halago hacia mi persona. Sino al pensamiento y el
proyecto que este servidor, respetuoso de la ley y de la democracia, este
dominicano amante de su país, ha llevado adelante, en acciones concretas y palpables
para nuestra nación.
Nadie puede erigirse en
expresión de su pueblo, si el mismo pueblo no lo elige.
Nadie puede inventar un
liderazgo, si una buena parte de sus conciudadano nos no se lo otorga.
Debo confesarles que,
todo esto, me llevó a evaluar en algunos momentos la posibilidad de optar por
un nuevo periodo presidencial, siempre dentro del marco del respeto a la ley.
Sin embargo, creo
firmemente que, por más que ame servir a nuestra patria desde la presidencia de
la República, por más que desee seguir trabajando a favor del pueblo
dominicano, hay normas y principios que trascienden la labor de un hombre o de
un gobierno, y es nuestra responsabilidad preservarlos.
Valores que deben
prevalecer más allá de cualquier circunstancia o coyuntura, por difícil que
ésta parezca. Porque son los que nos definen como personas, nos definen como
políticos y nos definen como servidores públicos.
Uno de esos valores
fundamentales para mí es poner SIEMPRE los intereses nacionales e
institucionales por encima de cualquier interés particular o partidario y, por
supuesto, mantener la coherencia.
A lo largo de estos
siete años todos mis esfuerzos y desvelos han estado dedicados a procurar dar fiel cumplimiento, con la ayuda
de Dios y el apoyo de mis colaboradores en el gobierno, a cada uno de los
compromisos que asumimos con el pueblo dominicano.
Es esa coherencia y esa
entrega lo que nos ha permitido establecer una relación de confianza con la
gente que ha perdurado durante todo este tiempo.
Hoy, me dirijo de nuevo
a ustedes para garantizarles que seguiré siendo fiel a la confianza que el
pueblo ha depositado en mí.
Este es y fue siempre
mi deseo. Lo expresé hace mucho tiempo. Les dije que cuando termine mi labor
como presidente, el único capital que quiero conservar es la confianza y el
respeto de la gente, y lo reitero hoy.
Cuando llegue al
término de mi segundo mandato y deje la Presidencia de la República, quiero
poder salir a la calle a caminar como un ciudadano más y mirar a las personas a
los ojos con la tranquilidad que dan el deber cumplido, la honestidad y la
humildad.
Pueblo dominicano;
El liderazgo
responsable se muestra en los momentos complejos.
Es ahí cuando debemos
medirnos con el destino, desprendernos de todo egoísmo y, modestamente, actuar
con la responsabilidad y fortaleza que nos exige la Historia.
Nuestro país iniciará
muy pronto un nuevo proceso electoral. Un proceso en el que se introducen
muchas novedades y que no está exento de desafíos.
Desde mi posición de
presidente de la República, llamo al liderazgo político que participará en el
proceso electoral del 2020 a actuar con la máxima responsabilidad y
transparencia; para que avancemos en la consolidación de nuestras instituciones
y que los resultados electorales sean un fiel reflejo de la voluntad
democrática del pueblo dominicano.
El pueblo siempre juzga
con sabiduría a quienes ejercen la labor de gobierno y a quienes desean
ejercerla. Está cada vez más atento en la defensa de las instituciones
democráticas y sabrá valorar a cada uno según sus acciones pasadas y presentes.
Confío, por tanto, en
que presenciaremos una campaña limpia, basada en propuestas y centrada en
llevar bienestar a nuestra gente. Una campaña que inyecte sangre nueva a
nuestra vida política y esté regida por el civismo y la sana competencia.
De la misma forma, hago
un llamado a los líderes empresariales y sociales, a todo el liderazgo del
aparato productivo de la República Dominicana, a mantener la confianza en el
país, para que continúe el actual dinamismo de nuestra economía y el clima de
estabilidad, que tanto han contribuido al progreso de nuestro país.
Señoras y señores,
No quiero cerrar estas
palabras sin hacer llegar, una vez más, mi más sincero agradecimiento a todos y
cada uno de los millones de personas que me han mostrado su apoyo durante los
últimos 7 años y que siguen demostrándomelo día a día.
Especialmente quiero
agradecer a los compañeros miembros del Comité Político y del Comité Central, a
los dirigentes medios y de base del PLD, a los senadores y diputados, alcaldes,
directores de distrito municipal y regidores del PLD y fuerzas aliadas, quienes
se han mantenido a mi lado, mostrándome su apoyo independientemente de cual
fuese mi decisión en esta coyuntura.
De la misma forma, a
los partidos aliados, encabezados por el PRD.
A todos ellos les digo:
tengan confianza, nuestro esfuerzo no termina hoy.
Por el contrario, vamos
a acelerar la marcha y a profundizar los cambios.
Tienen mi palabra de
que continuaremos dedicados, en cuerpo y alma, a servir a la República
Dominicana.
Durante los próximos meses
seguiremos impulsando cada iniciativa, visitando cada rincón del país,
ampliando los servicios públicos; en definitiva, completando la obra de
gobierno que fue nuestro compromiso con los dominicanos y dominicanas y que
estamos decididos a cumplir.
Tenemos todavía por
delante un año de trabajo intenso, para avanzar en la mejora de las condiciones
de vida de la gente.
Que ningún proceso
político, ni ningún interés particular o grupal frene nuestro avance!
Dominicanos y
Dominicanas, este no es el momento de dudar, ni de temer.
Es el momento de
impulsar nuestro país aún más lejos, el momento de defender todo lo logrado con
la misma energía, el mismo compromiso y la misma determinación del primer día.
Ahora, precisamente
ahora, es cuando este proyecto de nación se hace más fuerte y más importante.
Y lo es porque no le
pertenece a este presidente, ni a este gobierno. Les pertenece definitivamente
a todos ustedes, dominicanos y dominicanas.
El país de las escuelas
de Tanda Extendida, de las visitas sorpresa, de la titulación de tierras, del
911, de República Digital; el país que logró crecer a un ritmo de 7% y sacar a
más de un millón y medio de dominicanos de la pobreza. el país que pronto
superará el analfabetismo, el país que pronto superará los apagones, el país
que pronto superará la pobreza extrema.
En definitiva, el país
que está considerado como la Estrella que más brilla en el Caribe, es ya un
legado para las futuras y presentes generaciones.
Familia dominicana,
En 2012 les dije: yo no
estoy haciendo una campaña electoral, yo estoy construyendo un sueño. Ustedes
confiaron en mí y, gracias a esa confianza,
hemos logrado ya que gran parte de ese sueño sea una realidad.
Ahora les pido que
confíen en nuestro país y en ustedes mismos y que sigan trabajando, con unidad
y entusiasmo, por ese sueño.
Por mi parte, nunca me
cansaré de servir a nuestra patria, nunca dejaré de poner el oído en el corazón
del pueblo dominicano.
Desde el lugar que me
tenga reservado el futuro en los próximos años y con la ayuda de Dios, seguiré
trabajando para lograr nuevas conquistas; seguiré ayudando allá donde me
necesiten; seguiré apoyando a los más vulnerables y luchando por las causas
justas.
Porque el amor a la Patria
vive en nuestros corazones y no tiene nada que ver con la posición que se
ocupe. Se manifiesta en cada uno de nuestros actos y debe acompañarnos allá
donde nos toque servir. Ya sea en las más altas responsabilidades o en las más
humildes de las tareas.
Por eso, mi solemne
compromiso, hoy y siempre, es seguir honrando a la República Dominicana,
permanecer al lado de la gente y, por supuesto, enaltecer los valores eternos
que nos enseñaron nuestros Padres de la Patria.
Muchas gracias.
Que Dios los bendiga.
Buenas Noches.
Comentarios
Publicar un comentario