Se agota el tiempo para reforma Carta Magna, pero plan sigue intacto

A
partir de este hoy, viernes, quedarán cinco días hábiles para hacerlo, porque
la actual legislatura termina este 26 de julio. Sin embargo, la convocatoria
más próximas es para el martes 23,
cuatro fechas antes del cierre.
El
presidente de la República tiene la facultad constitucional de convocar una
legislatura extraordinaria hasta el 14 de agosto, porque el 16 comienza la
segunda de este año. Para entocnes deberá explicar para qué se convoca.
Voceros
del sector que encabeza el presidente Danilo Medina, como el ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo,
Rafael Paz y el diputado Elpido Báez,
han asegurado en los últimos días que
aún hay tiempo para someter el proyecto de reforma constitucional .
No
obstante, los seguidores del expresidente Leonel Fernández tienen una opinión
contraria.
Las reglas y plazos
Con
la aprobación de la rumorada iniciativa quedaría formalmente convocada la
Asamblea Nacional Revisora para la reforma a la Constitución, lo que
acondicionaría el camino para una nueva repostulacion del presidente Danilo
Medina.
Según
el reglamento, para este primer paso el proyecto solo requiere de una
aprobación de mayoría simple en la sesión del día.
Conforme
a los reglamentos de las cámaras legislativas, el proyecto que convoca a la
Asamblea Nacional Revisora podrá ser conocido en 72 horas y estaría amparado su
conocimiento y aprobación por la propia Constitución y los Reglamentos del
Senado y la Cámara de Diputados.
La sesión anterior
A
pesar de todas las expectativas que fueron creadas, el Senado sesionó
el pasado miércoles sin la presentación del citado proyecto que
convocaría a la Asamblea Revisora de la Constitución, y que daría paso a otra
repostulación del presidente Medina
Los
ojos del país están puestos en cada
sesión del Senado y la Cámara de
Diputados, ante los persistentes rumores
de que en cada jornada de trabajo será presentado el
proyecto.
Sin novedad
Las
expectativas desaparecieron luego de que el presidente del Senado, Reinaldo
Pared Pérez, culminara el punto relativo
al orden del día y ningún senador propuso dicho proyecto.
Solo
se produjo un “clímax” cuando el senador Charlie Mariotti pidió un turno para
introducir un proyecto, y comenzó alegando que estaba apegado a la
constitución, pero después las expectativas se “desvanecieron” al explicar que
se trataba sobre la necesidad de
modificar la ley que creó la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
SEPA
Lo que sucedió aquel día
Rumores
A pesar de todos los “pronósticos”, el tan sonado proyecto de ley de reforma
nunca fue presentado la pasada semana cuando se aseguraba de que sí ocurriría.
En contrario, lo que sucedió fue la revelación de la embajada de Estados
Unidos, de que se produjo una llamada del secretario de Estado, Mike Pompeo, al
presidente Danilo Medina.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario