Un sismo de 5,9 remece El Salvador

“El
Gobierno y el sistema de Protección Civil está activado y pendientes en todo el
territorio nacional”, tuiteó casi de inmediato el presidente, Nayib Bukele.
El
Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, pos sus siglas en inglés) reportó
que el movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 5,9 y se sintió a
las 11:54 horas (0554 GMT). La agencia situó el epicentro unos 24 kilómetros al
sureste de Puerto La Libertad, al sur de la playa de El Sunzal, a una
profundidad de 72,5 kilómetros (45 millas).
En
la ciudad de Santa Tecla, 12 kilómetros al suroeste de la capital, los
residentes salieron a las calles por lo fuerte que se sintió el sismo, pero
poco después se restableció la normalidad.
El
sismo se sintió en nueve de los catorce departamentos del país, según confirmó
Protección Civil en su cuenta de Twitter, señalando que “toda la red eléctrica
se encuentra en condiciones de normalidad. Hay energía eléctrica para todo el
país”.
También
el Cuerpo Nacional de Bomberos de El Salvador indicó que sus unidades no habían
reportado novedades a causa del sismo.
Por
su parte, el ministro de Gobernación, Mario Durán, en calidad de presidente de
la Comisión Nacional de Protección Civil, informó en su cuenta oficial de
Twitter que: “No se reportan novedades. No hay amenaza de tsunami. Hospitales
en orden. Resto del territorio en orden”.
Rodolfo
Torres, sismólogo del Ministerio de Medio Ambiente informó a los periodistas
que la profundidad del sismo, que las instituciones salvadoreñas estimaron en
40,7 kilómetros, “ha favorecido el nivel de sacudida y que haya sido sentido
prácticamente en todo el país”.
Torres
dijo que en lo que va del año se
han registrado 362 sismos sentidos y este el segundo de mayor
magnitud.
La
madrugada del 30 de mayo, un sismo de magnitud 6,6 remeció la costa de El
Salvador, sin causar víctimas ni daños materiales de consideración. AP
Comentarios
Publicar un comentario