Un feminicidio causa xenofobia en Ecuador

El asesinato de una ecuatoriana el
sábado en Ibarra (norte) desencadenó que sectores de la población desalojaran a
venezolanos de hoteles, viviendas y parques donde dormían y les exigieran que
abandonen la ciudad, principal paso hacia el interior de Ecuador, según medios
nacionales.
“El agresor, en este caso, es un
ciudadano extranjero, lo que podría provocar una generalización que sólo traerá
más violencia. Es momento de recordar que el nuestro también es un pueblo
migrante”, dijo el lunes el vicepresidente Otto Sonnenholzner.
El funcionario -de ascendencia
alemana y libanesa- pidió a la población por radio y televisión “actuar con los
demás como quisiéramos que actúen con nosotros”.
Sin embargo, también anunció nuevas
disposiciones para los venezolanos que ingresan a su país, quienes antes solo
debían presentar su cédula para cruzar la frontera.
“Desde hoy y en vista de que el
gobierno venezolano separó a su país de la Comunidad Andina, se requerirá para
todos sus nacionales la presentación del pasado judicial apostillado”, señaló.
“Ecuador es y será un país de paz”,
expresó Moreno el domingo en Twitter. “No permitiré que ningún antisocial nos
la arrebate”.
A los venezolanos “les hemos
abierto las puertas, pero no sacrificaremos la seguridad de nadie”, añadió el
gobernante, quien desde ayer lunes participa en el Foro de Davos.
El presidente anunció asimismo la
conformación de “brigadas para controlar la situación legal de los inmigrantes
venezolanos” y dijo que se analiza “la posibilidad de crear un permiso especial
de ingreso al país” para esos extranjeros.
Sonnenholzner agregó el lunes que
los controles migratorios “se fortalecerán” mediante un registro para conocer
con “mayor precisión” la situación de los venezolanos en Ecuador.
Entretanto, el gobierno de Nicolás
Maduro acusó a Ecuador de alentar la persecución de venezolanos. “El comunicado
del presidente [Lenín] Moreno instigó una espiral de violencia xenófoba contra
la comunidad migrante venezolana en el Ecuador y corresponde a su gobierno la
obligación de preservar la integridad y la vida de los venezolanos en ese
país”, expresó ayer lunes el canciller venezolano, Jorge Arreaza, al leer un
comunicado. AFP
Comentarios
Publicar un comentario