Presidente surcoreano: la segunda cumbre Kim-Trump "se va a celebrar pronto"

Moon afirmó en su alocución que el
diálogo para lograr la paz y la desnuclearización de la península coreana
"sigue expandiéndose en este momento y se acelerará incluso más este
año".
"La segunda cumbre entre Corea
del Norte y EE.UU. que se va a celebrar pronto, y la visita de cortesía a Seúl
del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, serán nuevos momentos decisivos que
consolidarán la paz en la península", aseguró Moon.
Sus palabras llegan después de que
esta semana Kim realizara una visita sorpresa a China para reunirse con el
presidente chino, Xi Jinping, lo que hace pensar que una segunda cumbre con
Trump puede ser inminente después de que Pionyang y Washington hayan mostrado
voluntad de celebrarla.
Los tres anteriores viajes de Kim a
China fueron, uno de ellos antes de que Corea del Norte participara en los
Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Corea del Sur, lo que abrió las
puertas al acercamiento entre Pionyang y la comunidad internacional, y los
otros dos justo después de sus cumbres con Moon y con Trump.
Desde esa cita de Singapur, en la
que EE.UU. y Corea del Norte acordaron trabajar para la desnuclearización del
régimen norcoreano a cambio de que Washington garantice la supervivencia del
mismo, el diálogo apenas ha mostrado avances debido a la falta de una hoja de
ruta para el proceso de desarme.
Por otra parte, el presidente
surcoreano defendió hoy los proyectos de cooperación intercoreana por el
impacto positivo que puedan tener para la economía de la península.
Moon admitió que todo está
preparado para retomar las operaciones de un polígono industrial y un complejo
hotelero situados en Corea del Norte y dijo que su Gobierno "cooperará con
la comunidad internacional, incluido EE.UU., para resolver cuanto antes asuntos
pendientes como las sanciones internacionales".
La retirada de sanciones -que
impiden retomar estos proyectos intercoreanos y que fueron impuestas como
castigo a las pruebas de armas norcoreanas- es una de las medidas que reclama
Pionyang para lograr avances en el proceso de desnuclearización.
Sin embargo, Washington considera
que el régimen debe implementar antes acciones de verdadero calado que
garanticen su voluntad de poner fin a su programa nuclear. EFE
Comentarios
Publicar un comentario