Camioneros tendrán hoy a 1,500 agentes detrás

Por tal razón, el titular de la
Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett),
general Ernesto R. Rodríguez García, instruyó ayer a todos los comandantes
regionales y provinciales, junto a 1,500 agentes, a que den el seguimiento que
corresponde a los camioneros para así hacer valer las nuevas medidas, con
radares de velocidad, 20 motocicletas de alto aceleramiento y cuatro camionetas
de celeridad.
El reclamo del Listín
El LISTÍN DIARIO ha publicado
numerosos reportajes, artículos de opinión y editorial en los que expuso que
muchos vehículos de transporte de carga utilizan gomas lisas, además de
aquellas que están remendadas o en mal estado y que han provocado numerosos
accidentes de tránsito en el país. También publicado el registro mensual de
siniestros viales en que se han visto involucrados los vehículos pesados.
Este diario también reclamó a las
autoridades que impidieran que los choferes de los vehículos de transporte de
carga transiten por las vías a altas velocidades y que, además, estuvieran en
el carril derecho como siempre ha estado establecido en la ley de tránsito.
El vocero de la Digesett, Hillman
Pimentel, reiteró al LISTÍN que esa institución está trabajando junto al
Intrant para fortalecer la seguridad vial.
Fin de semana largo
Estas resoluciones coinciden con
este fin de semana largo debido a que el lunes 21 se celebra el Día de la
Virgen de la Altagracia, fecha que aprovechan los dominicanos para desplazarse
hacia templos católicos y acudir a fiestas patronales. Otro plazo de 30 días a
partir de la publicación de las nuevas medidas aplicará en la distribución de
mercancías y la sobredimensión de la carga.
Sanciones por violación ley
Desde hoy el Intrant dispuso que
los vehículos de transporte de carga no podrán transitar a más de 70 kilómetros
por hora en las carreteras troncales ni a más de 55 en las vías secundarias y
terciarias, y en cada caso deberán hacerlo únicamente en el carril de la
derecha y a 150 metros de distancia del vehículo delante. Por igual, restringe
el horario de circulación de vehículos de doble remolque.
En caso de que se incumplan las
disposiciones establecidas en la resolución, a los conductores de esos camiones
se les fiscalizará y se les impondrán sanciones por un monto equivalente a dos
salarios mínimo del que impere en el sector público descentralizado.
La resolución también dispone que todos los
vehículos de carga tengan su placa en el extremo trasero, en un lugar visible y
siempre limpia para permitir la identificación. Otras medidas, para las que el
Intrant dio un plazo de 30 días, incluyen la colocación de reflectores a lo
largo y ancho del camión, que dispongan de neumáticos, luces y frenos en buen estado.
PRESIDENTE FENATRADO REACCIONA A MEDIDA
APOYO TOTAL
El presidente de la Federacion
Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Ricardo de los Santos, expresó
ayer su apoyo total a las medidas del Intrant. Sin embargo, choferes de
transporte de carga se sintieron disgustados con las nuevas medidas de la
entidad.
“Esa mujer no sabe de velocidad ni
de tránsito, cómo uno va a manejar por la derecha si hay carritos públicos,
ahora sí es verdad que se van a armar pila de tapones; esa mujer no sabe de
eso, ella debería renunciar a eso”, dijo Hipólito de la Cruz, chofer de carga,
refiriéndose a la directora del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos.
No obstante, el presidente de
Fenatrado sostuvo que es normal que los camioneros rechacen o desconozcan las
disposiciones del Intrant porque son nuevas. “Eso es normal que ellos digan eso
ya que es nueva, pero aseguramos a la sociedad de manera general que ellos
acatarán las leyes de tránsito”, concluyó.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario