Senado sesionará esta tarde, se espera pongan en agenda Ley Electoral

La iniciativa que fue sometida en la Cámara Alta por el senador
José Rafael Vargas, deberá ser enviada a una comisión para su discusión y no
podrá ser conformada una comisión bicameral.
Esto, porque el proyecto también
fue reintroducido en la Cámara de Diputados por Máximo Castro Silverio y en la
sesión de esa Cámara de la semana pasada, fue enviado a una comisión especial.
Aún el presidente de ese cuerpo, Radhamés Camacho no ha designado los
comisionados.
En dicha sesión del jueves pasado
algunos diputados consideraron que los miembros de la comisión especial, debían
ser los diputados que participaron en los pasados ya que manejan el tema.
Los diputados que formaron parte de la comisión son Gustavo
Sánchez, Plutarco Pérez, Miriam Cabral, Adalgisa Pujols y Henry Merán por el
PLD; Alfredo Pacheco y Víctor D’ Aza por el PRM; Radhamés González del PRD y
Máximo Castro Silverio del PRSC.
Miembros de la comisión bicameral
del estudio la ley electoral difieren sobre si la iniciativa pueda ser
aprobada en la actual legislatura
extraordinaria.
El presidente de la comisión de justicia de la
Cámara de Diputados y vicepresidente de la comisión, Henry Merán Gil, consideró
que la modificación a le ley de régimen electoral no será sancionada por falta
de tiempo. Merán expresó que pese a que el proyecto tiene más del 75% estudiado
y consensuado, ya en el Congreso no se “sancochan” los proyectos y los
legisladores deben tomarse su tiempo.
“En esta legislatura extraordinaria
considero que no estaremos en tiempo hábil de aprobar este proyecto pero la
extensión nos permite completar su estudio”.
Dijo que los puntos que faltan por
consensuar van relacionados con el financiamiento de la campaña y el voto
preferencial.
En ese sentido, dijo que en el
hemiciclo de la Cámara de Diputados las diferencias sobre ese tema son muy
significativas y si se elige el voto preferencial será por muy bajo margen ya
que existen opiniones muy divergente en cuanto a este método de elección por
sus pro y su contra frente al actual método D’ Hondt.
El diputado Meran, al ser
entrevistado por Johanna Parra en el programa Detalle Semanal, explicó que con
el método de voto preferencial Diputados y Regidores tendrán que competir dos
veces por el mismo cargo.
“Diputados y regidores tendrán que
competir en las internas de sus partidos uno contra otros para obtener la
candidatura y de igual manera tendrá que volver a competir en las elecciones
externas con su compañeros de partido y contra los candidatos de los demás
partidos a la vez”.
Meran manifestó que no deja de
reconocer que el voto preferencial, es más democrático porque le permite a la
ciudadanía elegir de manera directa a sus diputados y regidores pero lo
califica como extremadamente complicado para la Junta Central Electoral, y para
las organizaciones políticas.
En tanto que Miriam Cabral y Maximo
Castro Silverio, se mostraron optimistas con que pueda ser aprobada.
Miriam Cabral dijo que se tiene
voluntad e interés en que el proyecto sea aprobado en la actual legislatura y
aseguró que así será.
“Yo les puedo asegurar que esta ley
va a ser aprobada en esta legislatura igual como les aseguré que se aprobaría
la ley de partidos. Con dos semanas de trabajo es suficiente”, afirmó.
Refutó os argumentos de que el
proyecto no se aprobaría
en esta legislatura extraordinaria por falta de tiempo y adujo que las
discusiones ya se han avanzado en más de un 70 por ciento de su articulado.
Dijo que alrededor de 190 artículos
de los 248 que compone el proyecto ya han sido consensuados y como se trata de
una comisión de senadores y diputados,
los informes se ofrecerán de forma simultánea en ambas cámaras.
Admitió que los puntos que faltan por consensuar van
relacionados con el financiamiento de la campaña y el voto preferencial y otros
que son parte de la Ley Electoral vigente.
“Como es conocida por los
legisladores miembros de la comisión solo se debe proceder a la lectura y
discusión y someterla a votación” apuntó.
Fuente: www.elcaribe.com.do
Comentarios
Publicar un comentario