Otros 170 haitianos vuelven a Haití desde Chile en cuarto vuelo humanitario
Como en los vuelos anteriores, los
haitianos fueron embarcados en un avión especial de la Fuerza Aérea de Chile
(FACH) que despegó desde una base militar aledaña al aeropuerto internacional
de Santiago.
Con este cuarto vuelo, suman ya 677
los haitianos que se han acogido al plan, que incluye una cláusula que les
impide regresar a Chile durante nueve años.
Además, hay otros 1.877 inmigrantes
inscritos en el plan, incluidos haitianos y de otras nacionalidades, según dijo
el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, que estuvo presente en el
despegue del avión hacia Puerto Príncipe este martes.
“Estamos dando continuidad al
programa de retorno voluntario de ciudadanos haitianos que se han inscrito en
un registro especial y que, de acuerdo con las instrucciones del presidente de
la República, hemos estado permanentemente ayudando en el retorno a Haití”,
dijo Ubilla a los periodistas.
Ubilla señaló que a diferencia de
los dos vuelos anteriores, en esta ocasión el avión no hará escala en Caracas
para recoger a chilenos interesados en salir de Venezuela debido a la crisis
que afecta a ese país.
“En esta ocasión no pasa por
Venezuela dado que la próxima semana tenemos un nuevo viaje y se está
concentrando en ese vuelo el regreso de otro grupo de chilenos. Todavía no
tenemos la información de cuántos van a ser porque eso lo coordina la
Cancillería”, explicó.
Agregó que el nuevo vuelo a Haití
está programado para el próximo 30 de enero, y que con el mismo se elevará a
850 la cantidad de haitianos trasladados de vuelta a su país.
El subsecretario subrayó que este
plan de retorno voluntario es inédito porque “no todos los países consideran
dentro de sus políticas migratorias ayuda para aquellas familias o personas que
habiendo ingresado al país no han visto cumplido sus sueños”.
Según datos de la Subsecretaría del
Interior, en el plan están inscritos, además de 1.805 haitianos, 46
colombianos, 12 venezolanos, 9 dominicanos, 7 ecuatorianos, 5 cubanos, un
indonesio, un peruano y un brasileño. EFE
Comentarios
Publicar un comentario