Tribunal Supremo prohíbe a Guaidó salir de Venezuela y congela sus cuentas

La medida la informó hoy el
presidente del Supremo, Maikel Moreno, al leer ante periodistas una breve
declaración que resumía las acciones del tribunal contra el diputado opositor.
Moreno también dijo que el Supremo
prohibió a Guaidó "enajenar y gravar los bienes de su propiedad", una
medida que en la práctica le impide vender o traspasar bienes.
Más temprano, la Fiscalía había
pedido al Supremo que, como parte de una investigación preliminar, prohibiera a
Guaidó salir del país y congelara sus cuentas.
El fiscal dijo a medios que tomó la
decisión porque Guaidó, que hace 6 días asumió las competencias del Ejecutivo
ante cientos de miles de opositores, encabeza una "acción (...) en
detrimento de la patria venezolana".
Al conocerse la petición de Saab al
Supremo, Guaidó dijo que no la desestimaba, pero continuó al frente de sus
funciones como líder del Legislativo durante la sesión de este martes.
Las acciones del Poder Judicial
contra Guaidó ocurren en medio de la elevada tensión política, que se disparó
cuando él se declaró presidente interino por considerar que el jefe del Estado,
Nicolás Maduro, usurpa la Presidencia.
Maduro se impuso con holgura en los
comicios anticipados de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la
oposición por tener a sus principales partidos y políticos inhabilitados y por
considerarlos fraudulentos.
Por ello, el antichavismo afirma
que Maduro "usurpa" la Presidencia, que su segundo mandato de seis
años es "ilegítimo" y que por tanto el Poder Ejecutivo recae en el
jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la
interpretación que hacen de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna. EFE
Comentarios
Publicar un comentario