Tres Brazos “cuerpo delito” en lucha contra corrupción
Los verdes
marcharon en horas de la mañana por casi cuatro kilómetros en las estrechas
calles del sector, pidiendo que sea llevada hasta las últimas consecuencias la venta
de 910,054 metros por RD$80 millones cuando su valor real es de RD$688
millones.
En su clamor
pidieron que sean sometidos a los tribunales Leoncio Almánzar, exdirector de la
Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde); e Inés Díaz y José de Pool,
representantes de la empresa Titulatec, que adquirió los terrenos.
“Un ejemplo
irrefutable del sistema de corrupción e impunidad imperante en República
Dominicana lo constituye la venta ilícita del barrio Presidente Caamaño en el
que todos conocemos como Tres Brazos”, expresó el manifiesto leído por
Milcíades Gerardo, un dirigente popular del sector, quien ha estado luchando en
el caso.
En el
manifiesto también se citaron otras evidencias de corrupción en el municipio
como la autorización de una planta de generación eléctrica en Los Mina en
violación a las normas ambientales y atentando contra la salud de los
residentes en un sector tan poblado.
También la
entrega del puerto Sans Soucí a la familia Vicini así como el intento del
alcalde Alfredo Martínez de comprar unos terrenos para un cementerio y la venta
de la calle de la Ermita Nuestra Señora del Rosario, parte del patrimonio
histórico del municipio.
Agregaron la
repartición de las tierras entre políticos y militares del cerrado ingeniero
San Luis, así como de las maquinarias, dejando miles de familias sin empleo.
Además que las elecciones a la alcaldía las ganara una persona supuestamente
vinculada al desfalco del área ganadera del Consejo Estatal del Azúcar.
“Santo
Domingo Este se levanta vilmente por el fin de la corrupción y la impunidad.
Marchamos con la frente en alto y el corazón lleno de esperanza, convencidos de
que pronto será saciada nuestra sed de justicia”, expresaron.
Confiaron en
que sean condenados los responsables de la venta de Los Tres Brazos y que los
residentes de ese sector puedan tener su título de propiedad.
Otras
demandas. Los manifestantes reiteraron que se detengan las operaciones de
Odebrecht y el proyecto Punta Catalina sea auditado y reasignado mediante una
licitación transparente. Asimismo que el juicio a los acusados de recibir los
sobornos de la constructora sea llevado por jueces imparciales y probos.
Igualmente
demandaron que el presidente Danilo Medina responda por el uso de dinero
aportado por Odebrecht en las campañas electorales del 2012 y 2016.
“Que sea
devuelto al pueblo todo lo que la corrupción le ha sustraído; ni un paso atrás:
la lucha continuará hasta que caigan todos los involucrados en hechos de
corrupción. Justicia pedimos y habremos de tener”, expresaron en su manifiesto.
Apoyo.
Durante la marcha los residentes mostraban su apoyo mostrando prendas de color
verde, que se ha constituido en el símbolo contra la corrupción y la impunidad.
Los
manifestantes marchaban bajo consignas como: “los corruptos a la cárcel”, “el
PLD robando y el pueblo trabajando” y “los Tres Brazos no se venden”, entre
otras.
La marcha
inició y terminó en el Parque de Los Billeteros, donde se leyó la proclama.
Allí también el cantante Manuel Jiménez, Rafi González y Boqui amenizaron con
canciones alusivas a la lucha popular. Previamente un grupo de jovencitas
realizaron un baile de batón ballet.
Fuente:www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario