En la Capital hay un cardiólogo por cada 4 mil habitantes y 15 provincias no tienen
Así lo expresó el cardiólogo Ernesto Díaz Álvarez, director
médico del Instituto Dominicano de Cardiología, quien agregó que los recursos
humanos y técnicos no están bien distribuidos, sin embargo en provincias como la
de San Juan de la Maguana, donde hay un cardiólogo para casi 400 mil personas.
Indicó que a eso se le agrega que el 80% de los recursos
técnicos y humanos, en especial aquellos llamados de altos costos, están
concentrados en la grades metrópolis del país, Santo Domingo y Santiago.
“Hay que crear los
mecanismos para atraer a la juventud al estudio de la cardiología. Es necesario
que se cubran las provincias con especialistas que permanezcan en el lugar, no
médicos que vayan a consultas y salgan de las localidades el mismo día”, afirmó
Álvarez Díaz.
Asimismo consideró que la creación de incentivos que
garanticen un modo de vida adecuado para trasladarse a los pueblos donde se
necesitan especialistas en cardiología y otras áreas.
De su lado el presidente del Círculo del Egresados del
Instituto Dominicano de Cardiología, Vicente Correa, entiende que es necesario
promover la educación continuada en el área médica.
Expresó que es importante que las actividades dirigidas a
médicos sean vistas, no solo como oportunidades para compartir, “porque
fundamentalmente, lo que más une a la clase médica es el ánimo de crecer y la
adquisición de nuevos conocimientos”.
Ambos médicos hablaron en el marco de investidura de siete
nuevos especialistas en cardiología y tres ecocardiografistas.
En el acto, celebrado en IDC, estuvieron presentes Danilo Núñez, presidente de la Fundación
Dominicana de Cardiología; Donaldo Collado, presidente de la Sociedad de
Cardiología y Petronila Martínez, gobernadora del Capitulo de la República
Dominicana del American College of Cardiology.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario