ESTUDIANTES PROPONDRÁN AL MINISTRO NAVARRO MEJORAS PARA LA EXCELENCIA EN LA EDUCACIÓN
SANTO DOMINGO. - El ministro de Educación, Andrés
Navarro, encabezó este martes la apertura del Foro Nacional Estudiantil por una
Cultura de Paz, donde cientos de alumnos expondrán sus inquietudes y propuestas
para seguir impulsando la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.
En el marco
de este foro que se extenderá hasta el jueves, el ministro de Educación
escuchará por primera vez, las ideas y planteamientos directamente de los
alumnos, para tener, de primera mano, las mejores propuestas en pro de la
calidad integral del sistema educativo. El ministro Navarro explicó que después
de agotar un amplio proceso de consultas con diferentes actores de la comunidad
educativa, incluyendo instituciones privadas y organizaciones afines, ahora
llega el momento de escuchar a los estudiantes porque sus opiniones son
fundamentales para seguir avanzando en busca de la excelencia en las aulas.
“Los estudiantes merecen ser escuchados como protagonistas en este proceso de
reformas y cambios que se lleva a cabo en el marco de la Revolución Educativa
que impulsa nuestro presidente Danilo Medina. Ellos deben ser vistos como
sujetos que tributen a la mejora de la calidad educativa. Por eso hemos
decidido escucharlos para conocer sus puntos de vista como sujetos principales
del proceso, capaces de aportar a la calidad de la educación”, expresó Navarro.
“Para mí
como ministro de Educación este posiblemente sea el momento más estelar que he
vivido en mi condición de servidor público y conductor de la cartera de
Educación de la Republica Dominicana por el hecho de que tengo la oportunidad
de dialogar en este espacio con el sujeto fundamental de la Revolución
Educativa que promociona el presidente Danilo Medina, con ustedes los
estudiantes”, expresó.
El ministro
de Educación manifestó que el foro constituye un espacio de encuentro de
reflexión para la educación y debe ser entendido como un ejercicio de
participación de los estudiantes en el sistema de su formación.” Y también debe
ser interpretado como un modelo de gestión pública para el cambio de la
educación. Este foro lo estamos realizando en un contexto institucional que
está caracterizado por una política emblemática del presidente Danilo Medina
Sánchez, la Revolución Educativa. Esta Revolución que es expresión de
transformación y cambio”, sostuvo.
Previamente
se realizaron congresos estudiantiles a nivel de los distritos y regionales,
donde los estudiantes debatieron problemáticas sociales que afectan su entorno
escolar y social, y elaboraron una propuesta con alternativas de solución,
identificando los compromisos que como líderes estudiantiles están en capacidad
de asumir.
De cada una
de las 18 regionales del país se seleccionó una representación de 20
estudiantes para participar en el “Foro Nacional Estudiantil por una Cultura de
Paz”, donde juntos continuarán la reflexión y el debate sobre el tema elegido y
al final presentarán una propuesta nacional para implementarla en los centros
educativos.
El acto
inaugural del foro fue moderado por los estudiantes Avril Mena, de 16 años,
cuarto grado de secundaria del centro educativo Hernán José Sánchez, y Dayron
Luis Colas, de 16 años, del tercer grado, del centro Educativo Marcos
Evangelista Adón. Mientas que Rafaela Cabrera, de tercer grado en el
Politécnico Rafaela Pérez, realizó la invocación al Señor y el estudiante Ramón
Enmanuel Cabrera, de tercer grado en el Liceo Matías Ramón Mella, dio las
palabras de motivación.
Durante la
actividad, el ministro estuvo acompañado además por los viceministros Víctor
Sánchez, Ramón Valerio, Adalberto Martínez y Luis de León, así como Sobeyda
Sánchez, directora general del nivel secundario; Minerva Pérez, directora
general de Orientación y Psicología.
Entusiasmo
estudiantil
Para la
estudiante Jennifer Suero, esta iniciativa del ministro Andrés Navarro es muy
importante porque “se necesita conocer las problemáticas del sistema educativo,
no en base a lo que piensa un maestro o las autoridades, sino a lo que
realmente vive el estudiante. Mis expectativas son muy altas porque espero
contribuir a multiplicar la paz que aporta al mejor desempeño de nosotros, creando
de la escuela nuestro propio hogar”.
Igual
consideración tiene el también estudiante Ismael Suero, quien precisa que con
este foro el ministro Navarro conocerá, de primera mano, las problemáticas de
la comunidad educativa y les darán sugerencias para mantener la cultura de paz
dentro y fuera de las aulas.
La
estudiante Emeli Zapata expresó su entusiasmo por este evento. “Para todos
nosotros es algo fascinante porque es la primera vez, según lo que he leído,
que un ministro de Educación se reúne cara a cara con los
estudiantes
para escuchar todas las experiencias vividas. Para mí es muy importante este
debate por el momento que vive la cultura de paz y así poder promoverla en los
centros educativos”.
Igual que
Emeli, el alumno Ramón Matías valora la iniciativa de Navarro de sentarse junto
a ellos “porque no hay mejor estrategia para conocer lo que nos afecta, que
acercarse y conocer la realidad desde nuestras opiniones”. Los alumnos
participantes fueron seleccionados tras agotarse un riguroso proceso de depuración
basado en la excelencia académica mediante el programa “Reconocimiento al
Mérito Estudiantil”, lo que estimula el buen desempeño de los educandos y los
motiva a ser mejores para tener la oportunidad participar en el epicentro de
los cambios de esta Revolución Educativa.
Comentarios
Publicar un comentario