Danilo Medina aboga por lograr un salto cualitativo en integración regional
"Hemos fortalecido la agenda estratégica que debe
llevarnos a un verdadero salto cualitativo en el proceso de integración",
dijo Medina en su discurso en la sesión plenaria de la Cumbre presidencial del
SICA, que se lleva a cabo en Costa Rica.
Medina aseguró que el sistema "avanza firmemente hacia
una agenda priorizada" de temas que busca "encontrar respuestas en
nuestras capacidades" a los desafíos regionales como el cambio climático y
la lucha contra la pobreza.
El mandatario dominicano también destacó la iniciativa del
SICA para fortalecer su relación con los 27 países observadores del sistema y
buscar ámbitos de cooperación.
Medina señaló que es necesario encontrar "nuevas fuentes
de financiamiento para la agenda de desarrollo" y "abrir más
puertas" a la cooperación.
"Creemos que homologar el concepto de 'bien publico
regional' nos facilitará acceder a financiación externa y ejercer una mejor
rendición de cuentas. Centroamérica debe hacerse escuchar en el debate mundial
en financiación para el desarrollo", expresó el gobernante dominicano.
Medina enfatizó en que la región necesita alinear la
cooperación internacional con los objetivos de desarrollo sostenible y mejorar
los mecanismos de medición del cumplimiento de esas metas.
Medina resaltó avances del SICA en temas como seguridad
regional, institucionalidad democrática, promoción de las pequeñas y medianas
empresas, las cadenas de valor, la gestión del riesgo y la lucha contra el
cambio climático.
Además, hizo un llamado a la región a trabajar en la
conservación del agua en momentos en que los países se han visto afectados
recientemente por sequías.
Medina dijo que su país comparte la visión de que del SICA
deben surgir "mandatos definidos y líneas de acción sostenidas en el
tiempo".
"Es el momento de avanzar juntos con puntos bien definidos.
Seguir el camino hacia una Centroamérica más próspera, unida, con una voz más
clara y fuerte en el mundo", apuntó.
El SICA, constituido en 1991, está integrado por Costa Rica,
Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, República Dominicana y
Belice. EFE
Comentarios
Publicar un comentario