Dominicanos NY consideran desacertado pedir renuncia presidente Medina

Mediante
entrevistas y contactos telefónicos con criollos residentes en el Alto
Manhattan, El Bronx, Brooklyn y Queens, pidiéndole su opinión en ese sentido,
la mayoría coincidió en que se rompería el orden constitucional y el mandato
legal del mandatario.
Asimismo,
que el país caería en una situación de impredecibles consecuencias que no le
conviene a ningún sector, tanto político, empresarial, profesional,
eclesiástico y sindical.
Especificaron
que Medina está elegido por el pueblo mediante unas elecciones admitidas y
legalizadas por la sociedad, la Junta Central Electoral (JCE), y juramentado
ante la Asamblea Nacional, con la presencia de jefes de Estados y diplomáticos
de todo el mundo.
Hicieron un
llamado al mandatario para que transparentice su gobierno ante los escándalos
de corrupción e impunidad que mantienen a millones de dominicanos protestando,
porque consideran que la nación va camino a una dictadura de tipo
constitucional.
Asimismo,
que desista de sus planes reeleccionista, propugne por la aprobación de la ley
de Partidos, la Reforma Electoral y la conformación de un Tribunal Superior
Electoral (TSE) sin politizarlo, dándole participación real a los sectores
representativos, para que la normalidad regrese al país.
Medios de
comunicación han publicado un manifiesto pidiendo la renuncia del mandatario,
como parte de las soluciones a la crisis política que atraviesa el país.
“El objetivo
central e inmediato de la lucha ciudadana es producir la renuncia de Medina por
ser un presidente ilegal que se reeligió violando la Constitución y la
legislación electoral y utilizando los sobornos y las sobrevaluaciones de las
obras públicas contratadas por Odebrecht”, dice parte de la proclama.
Añaden que
como consecuencia de ello llaman a nuevas elecciones presidenciales,
congresuales y municipales en un año, señaló el grupo en el comunicado titulado
“Por un nuevo orden democrático que ponga fin a la impunidad”.
Consideran
que ha quedado evidenciada la ilegalidad del actual gobierno, “mandato en el
cual han sido vulnerados los principios constitucionales con la inversión de
una desbordante cantidad de recursos al margen de la ley, provenientes de los
sobornos y las sobrevaluaciones de las obras contratadas con la empresa
brasileña”.
Fuente:www.eldia.com.do
Comentarios
Publicar un comentario