Nuevos desafíos para el periodismo digital en RD
Así lo
plantearon Edith Febles, productora y conductora del programa Enfoque Matinal;
Gustavo Olivo, director adjunto de Acento.com; German Marte, encargado de la
versión digital del periódico El Día y Coralis Orbe, coordinadora de la Mesa
Digital del periódico Listín Diario, al participar en el panel “Desafíos de los
multimedios para el comunicador social”, moderado por la periodista Rosa
Alcántara, coordinadora de la carrera Medios Digitales y Comunicación Social
que impartirá el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
En el
encuentro, realizado en la sala Julio Ravelo de INTEC, Olivo aseguró que el
periodismo no ha cambiado en su esencia, sino en su forma. Precisó que la
internet le ofrece al periodista la oportunidad de profundizar historia,
enriquecerla y ofrecerle al lector una mayor cantidad de datos por múltiples
plataformas, pero apuntó que para lograrlo hace falta más capital humano bien
remunerado, que no sea “sobre explotado”.
Edith
Febles, por su parte, calificó el periodismo multimedia como una trampa porque,
según su valoración, tiende a dejar fuera del mercado a muchos periodistas que
son referentes en las salas de redacción de los periódicos.
Al respecto,
Orbe manifestó que el reto de los medios es lograr una convergencia entre la
veteranía y el producto joven que sale de las universidades con mayor dominio
de las nuevas plataformas para poder entregar un producto impreso y otro
digital con la misma calidad.
Los
panelistas aseguraron que los medios de comunicación impresos no morirán, pero
los instaron a abrazar la crónica como su género por excelencia, ya que en
estos tiempos las noticias llegan a través de las redes sociales y es deber del
periodista profundizar en los datos e historias que envuelven un hecho. “Las
buenas crónicas se hacen con el dato que nadie ve, ese detalle que pasa
inadvertido al común de las personas”, insistieron.
Nueva carrera Medios Digitales y
Comunicación Social
Tras
finalizar el panel fue presentado el programa docente de la carrera
Comunicación Social y Medios Digitales, que impartirá el INTEC a partir del mes
de agosto. El programa académico, vinculado al Área de Ciencias Sociales y
Humanidades, es coordinado por la veterana periodista Rosa Alcántara y tiene
una extensión de 13 trimestres.
El contenido
responde a los objetivos estratégicos de expresión, persuasión e información
sobre la base de la investigación y con la capacidad de emprender proyectos de
comunicación social innovadores y de transmedia, para dar respuesta a los
desafíos citados por los panelistas.
La decana
del Área de Ciencias Sociales y Humanidades,Elsa Alcántara, afirmó que la
comunicación y los medios han sido los más beneficiados de la revolución
tecnológica que ha llevado a los medios masivos tradicionales a adecuarse a un
modelo de comunicación interactivo. Indicó que la formación de los periodistas
debe ser distinta y para ello se elaboró el programa académico de la carrera
que impartirá el INTEC.
Fuente:www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario