La salud de Clinton, el nuevo blanco de la campaña de Trump
AFP/ Brigitte Dusseau- La salud de Hillary Clinton se convirtió en el nuevo blanco
de ataque de la campaña de Donald Trump y, para sembrar dudas, los secuaces del
candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos esparcen las versiones
más alarmistas y fantasiosas.
Ella no tiene "la resistencia física ni mental"
necesaria para ser presidenta, reiteró en los últimos días el candidato
republicano, cuando Clinton, de 68 años, viaja desde hace meses y durante los
fines de semana recolecta fondos para su campaña. "¿Dónde está Hillary?
Ella duerme!!!!", escribió Trump en Twitter.
En su entorno, algunos van más allá. "Pienso que Hillary
está cansada...parece enferma", declaró el lunes Rudy Giuliani, exalcalde
de Nueva York, a la cadena conservadora Fox News.
El día anterior, ya había afirmado -también en Fox- que
"la prensa no ha destacado algunas señales de enfermedad en ella".
"Basta entrar en internet (...) busquen Hillary Clinton enfermedad y miren
los vídeos".
Una portavoz de la campaña de Trump, Katrina Pierson, ya
había hablado de "disfasia" (dificultad para hablar) la semana pasada
y afirmó que Clinton "se toma mucho tiempo libre en la campaña".
Según su médica personal, Lisa Bardack, Hillary Clinton está
"en una excelente condición física y apta para desempeñarse como
presidenta de Estados Unidos", recordando que no presenta ninguna secuela
de una conmoción cerebral que tuvo a finales de 2012.
- Fiebre alarmista -
Las declaraciones de Giuliani, colgadas por Fox en Twitter,
están acompañadas de fotos que muestran a Clinton con ojeras, o
sorprendentemente pálida, así como un montaje en el que sacude extrañamente la
cabeza varias veces.
Algunos de sus detractores no dudan en hablar de Parkinson,
epilepsia, trastornos neurológicos, relacionándolos en algunos casos con una
pasada conmoción cerebral. ¿Tropezó, tosió, se sienta brevemente en un
taburete? Otras tantas señales que según ellos confirman sus especulaciones.
Alimentando esta fiebre alarmista, la web conservadora
Breitbart, de Steve Bannon, el nuevo director general de la campaña de Trump,
afirmó este fin de semana que "la salud de Clinton se está convirtiendo en
un tema mayor" de la carrera por la Casa Blanca.
Para ilustrarlo citó al pasar varios términos clave en las
redes sociales, principalmente #HillaryHealth (la salud de Hillary) y
#HillaryStools (los taburetes de Hillary).
La carta de su doctora del año pasado, sería en consecuencia
"una fachada", agregó. Bardack había afirmado en julio de 2015 que
Clinton estaba "en excelente condición física", declaración que
reiteró ante los rumores.
La médica recordó que tras la conmoción cerebral sufrida a
finales de 2012, un control realizado en 2013 había "mostrado una
resolución completa de todos los efectos de la conmoción y una disolución
completa de la trombosis".
Según Jeanne Zaino, experta en política del Iona College de
Nueva York, el tema de la salud de los candidatos a la presidencia es una
cuestión "seria y normal. Uno quiere estar seguro de que la persona por la
que vota puede hacer el trabajo".
Máxime, cuando Trump, de 70 años, sería el presidente más
anciano que entre a la Casa Blanca y Clinton la segunda después de Ronald
Reagan, que tenía 69 años y 11 meses cuando llegó al poder.
Pero según Zaino, los ataques sobre la salud de Clinton no
deberían tener demasiados efectos negativos, salvo algún acontecimiento
inesperado.
"Si uno es objetivo, es difícil decir que uno u otro
carezcan de resistencia", subrayó. "Pero eso les permite salir del
tema de los impuestos", recordó, aludiendo a la negativa de Trump a
publicar su declaración de ingresos.
Comentarios
Publicar un comentario