El Senado abre sesión para escuchar a los testigos de la defensa de Rousseff
EFE- Brasilia. El Senado brasileño inició hoy la sesión en que escuchará a
los testigos de la defensa de la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, en una
nueva audiencia de la fase final del proceso que le puede costar el cargo y
concluirá la semana próxima.
El trámite del juicio de destitución al que se enfrenta
Rousseff entró en su fase final ayer jueves, cuando declararon los únicos dos
testigos presentados por la acusación.
En esa primera audiencia, que se prolongó durante casi 14
horas, el procurador del Ministerio Público de Cuentas Julio Marcelo de
Oliveira, que detectó las irregularidades en las que se apoya la acusación,
afirmó que Rousseff incurrió en un "gran fraude fiscal".
La gobernante, suspendida de sus funciones desde el pasado 12
de mayo, cuando se abrió el juicio político, está acusada de emitir decretos
que modificaron los presupuestos sin la venia del Congreso y de contratar
créditos con la banca pública en favor del Gobierno.
Tanto el procurador De Oliveira como el auditor del Tribunal
de Cuentas Antonio Carlos Costa D'Ávila coincidieron en que en ambos casos las
irregularidades fueron "comprobadas" por los organismos auditores del
Estado, lo que rechazó la defensa de la gobernante, que niega los cargos.
Hoy viernes, en una sesión que se calcula que se puede
prolongar hasta mañana sábado, declararán los economistas Luiz Gonzaga
Belluzzo, Geraldo Prado y Ricardo Ribeiro, tres expertos en finanzas públicas
citados por la defensa.
También deberán presentar sus testimonios en favor de
Rousseff el exministro de Hacienda Nelson Barbosa y otros dos exfuncionarios de
su Gobierno, que trabajaron en el área de gestión de presupuestos.
Una vez que declaren todos los testigos, el juicio entrará en
receso hasta el próximo lunes, cuando la propia Rousseff comparecerá ante el
Senado por primera vez desde que se instauró el proceso, el mismo 12 de mayo en
que fue suspendida y sustituida interinamente por el hasta entonces
vicepresidente Michel Temer.
Ayer jueves, parlamentarios del Partido de los Trabajadores
(PT), al que pertenece Rousseff, anunciaron que el lunes la presidenta irá al
Senado acompañada por decenas de dirigentes de esa formación, entre quienes
citaron al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El padrino político y antecesor de Rousseff encabezará un
grupo que estará integrado por algunos exministros del Gobierno de la
presidenta, que manifestarán su rechazo a un proceso que califican de
"golpe".
Tras escuchar a Rousseff, el Senado abrirá una sesión de debates
y luego procederá a la votación final, que decidirá la suerte de la presidenta
y está prevista para el martes o miércoles.
Comentarios
Publicar un comentario