Incort aclara que para extraer órganos se requiere la intervención de decenas de médicos
El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (Incort)
explicó esta tarde que para extraer órganos humanos y trasplantarlos en otra
persona, se requiere de la intervención de decenas de profesionales de la
salud, debido a que es un proceso de alta complejidad.
En un comunicado de prensa, el Incort especificó que se
necesitan más de 30 especialistas entrenados para la realización de un
trasplante renal; más de 80 en un trasplante cardíaco y alrededor de 100
médicos en un trasplante hepático.
El organismo hizo la aclaración refiriéndose al caso del
supuesto secuestro, asesinato y posterior extracción de órganos de la niña
Carla Massiel Cabrera Reyes, versión que hasta el momento no ha sido confirmada
por las autoridades.
En un comunicado de prensa, Fernando Morales Billini,
director del Incort, explicó que para persona poder donar sus órganos, debe
fallecer en una unidad de cuidados intensivos y estar conectado a un respirador
artificial, lo que va a permitir que a pesar de que la persona haya fenecido,
sus órganos se puedan seguir oxigenando.
“Cada cierto tiempo, surgen mitos y leyendas en la población
sobre el secuestro de niños o adultos para realizarles extracción de órganos
para trasplante, lo que se ha catalogado como leyendas urbanas, generando
inquietud y temor en la sociedad”, dijo Morales Billini.
Argumentó que en sus 30 años de experiencia, nunca ha
visto que se compruebe un solo caso de
tráfico de órganos por secuestro criminal.
Expresó que se requiere de una compatibilidad entre el
donante y el receptor para que el órgano trasplantado no sea rechazado, además
de una compleja infraestructura que va desde quirófanos de alta especialidad,
pruebas para descartar trasmisión tumoral y viral, hasta adecuados medios de
transporte para que se logre con éxito un procedimiento correcto de donación y
trasplante.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario