¿Por qué los arrestos a exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina fueron de madrugada?
Las autoridades de la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (Pepca) informaron que los arrestos de ex funcionarios de la pasada administración de Danilo Medina se llevaron a cabo durante horas de la madrugada y la noche, para garantizar el derecho a la privacidad de los imputados de parte del Ministerio Público.
Así lo hizo constar el titular de la Pepca , Francisco Camacho, quien señaló
que el objetivo pudiese ejecutarse el apresamiento garantizando los derechos de
los imputados.
“Gestionamos órdenes de arresto que se podían
ejecutar en horas de la noche justo para evitar que terceros pudieran violentar
la privacidad de los imputados, un objetivo que logramos, salvo en los casos en
los que los propios familiares de los allanados decidieron grabar y difundir
imágenes en las redes sociales”, resaltó.
Añadió que todos los arrestados se les
leyeron sus derechos y se les permitió ponerse vestimenta adecuada para ser
conducidos a un centro de detención, en alusión al caso del ex ministro de
Salud Pública, Freddy Hidalgo.
Recordó que, por protocolos de seguridad, no es
prudente dejar a solas arrestado en un espacio sin custodia.
Se recuerda que 10 exfuncionarios ya han sido detenidos por el MP acusados de corrupción y falta de transparencia en la justificación de sus bienes.
Los demás arrestados
Entre los detenidos también se encuentran los
hermanos del ex mandatario, Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del
Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y su hermano Juan Alexis
Medina Sánchez.
También el ex Francisco Pagán, exdirector general
de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Fernando
Rosa, ex presidente del Fonper, Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián
Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén,
ex contralor general de la Repúblicar, y Domingo Antonio Santiago Muñoz.
Comentarios
Publicar un comentario