La ONU expresa su preocupación por el incremento de la violencia en Haití
Puerto Príncipe.- La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) manifestó ayer miércoles estar "muy preocupada" por el empeoramiento de la situación de seguridad en el país, días después del atroz asesinato de una joven estudiante de secundaria.
"La Binuh está muy preocupada por el
empeoramiento de la situación de seguridad y la violencia cometida por las
bandas armadas contra la población", escribió el organismo de la ONU en su
cuenta de Twitter.
La inseguridad y los actos de violencia van en
aumento en este país caribeño donde las autoridades son criticadas por sus
inacciones.
"Las Naciones Unidas siguen estando
disponibles para apoyar a las autoridades nacionales, que deben proteger a la
población y detener a los instigadores, los autores y los cómplices de los
delitos", agregó el organismo.
En tiempos recientes, Haití ha sufrido semanalmente
casos de secuestro, robo, violación y asesinato, mientras la Policía Nacional
se muestra completamente impotente.
Evelyne Sincère, una estudiante de secundaria de 21
años, fue secuestrada, violada, asesinada y su cuerpo lanzado a la basura,
donde fue localizado por sus familiares el 1 de noviembre en la barriada de
Delmas, en la capital.
En las redes sociales y en los medios de
comunicación tradicionales, la ciudadanía expresó su consternación e
indignación tras el crimen.
El presidente haitiano, Jovenel Moise, en al menos
dos discursos pidió acciones concretas por parte de la Policía.
"Los carteles de 'se busca' no son
suficientes. Los criminales deben ser arrestados", dijo Moise en durante
la inauguración de un edificio público ayer.
En una nota publicada ayer, la Oficina de la
Protección Ciudadana (OPC), una entidad nacional independiente dirigida a
proteger los derechos humanos, dijo que estaba consternada por el horrendo
asesinato.
"Este caso se suma a la larga lista de
víctimas de actos de bandidaje e inseguridad de las últimas semanas", dijo
la OPC.
"Los bandidos siembran el luto y el miedo con
impunidad en todos los estratos sociales del país, en las ciudades, en las
secciones comunales y en los barrios", afirmó la nota.
Luego del asesinato de la joven estudiante, se han
producido algunos movimientos de protesta en las calles exigiendo que las
autoridades asuman su responsabilidad y capturen a los asesinos.
En los últimos meses, Haití enfrenta un aumento
extraordinario en el clima de inseguridad y violencia marcado por las guerras
abiertas entre bandas armadas, las masacres y el aumento de los casos de
secuestro. EFE
Comentarios
Publicar un comentario